La Junta Restaura Humedales en Trebujena para Optimizar el Estuario del Guadalquivir

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha visitado las marismas de Trebujena como parte de un ambicioso proyecto de recuperación de los humedales del Bajo Guadalquivir. Este esfuerzo, desarrollado entre 2022 y 2024 con un presupuesto de 1.953.899 euros financiado por los fondos FEDER, ha logrado retornar funcionalmente este enclave a su estado natural, proporcionando nuevas oportunidades de desarrollo sostenible en la región.

Las marismas de Trebujena, ubicadas cerca del Espacio Natural de Doñana y la Zona de Especial Conservación (ZEC) Bajo Guadalquivir, han recobrado su estructura original con la restauración de 260 hectáreas a través del movimiento de 600.000 metros cúbicos de tierra. Estas acciones han devuelto al paisaje sus características de lagunas, islas y caños interconectados, estableciendo un sistema hídrico flexible que combina agua de lluvia con agua salobre del Guadalquivir, favoreciendo la biodiversidad.

La restauración ha convertido las marismas en un santuario para especies en peligro como la cerceta pardilla, la focha moruna y la malvasía cabeciblanca. Además, la iniciativa impulsa el turismo de naturaleza y la explotación sostenible de recursos, con infraestructura que promueve el avistamiento de aves y el ecoturismo, y asegura la continuidad de usos tradicionales como la ganadería extensiva y la pesca.

Desde un punto de vista funcional, los nuevos humedales actúan como una extensión del estuario del Guadalquivir, permitiendo la reproducción de especies marinas cruciales para el sector pesquero del Golfo de Cádiz. También contribuyen al control de inundaciones y mitigan el cambio climático al actuar como sumideros de carbono y nitrógeno.

Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración entre la Junta de Andalucía y los antiguos propietarios de los terrenos, generando un clima de confianza indispensable para su éxito. La consejera Catalina García resaltó durante su visita que este esfuerzo es un ejemplo de cómo el desarrollo y la conservación pueden ir de la mano, asegurando un futuro sostenible. En el acto, también se realizó la simbólica suelta de un águila ratonera y un cernícalo, simbolizando el renacimiento de este espacio natural. García anunció que se destinarán 42,2 millones de euros adicionales para la provincia de Cádiz en 2025, reafirmando el compromiso de la Junta con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cómo Ver la Final del Torneo Conde de Godó 2023 Gratis y en Vivo Online

Carlos Alcaraz busca su tercer título en el Conde...

Emoción y Talento en la Pista: Carlos Alcaraz vs Holger Rune en la Final del Torneo Conde de Godó

Carlos Alcaraz, enfrentándose a Rune, logró un crucial 'break'...

Israel Admite ‘Errores’ en la Muerte de 15 Sanitarios en Gaza y Destituye al Oficial Involucrado

Un reciente informe revela que, tras un ataque, las...

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo un puente en Montoro.

El cuerpo de un hombre de 55 años fue...