La Junta de Andalucía se ha personado este jueves 31 de julio en el procedimiento expropiatorio iniciado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con respecto al hotel de El Algarrobico, ubicado en Carboneras, Almería. Esta acción se produce tras más de cinco meses sin recibir información del Gobierno de España. El Gobierno andaluz ya había emprendido otras tres iniciativas: participar en el procedimiento judicial, modificar el planeamiento urbanístico y revisar de oficio la licencia urbanística, todo con la finalidad de restablecer la legalidad urbanística y ambiental en el área del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.
La Junta busca desempeñar un papel activo en este proceso, promovido por el Gobierno central, del cual no ha tenido acceso a la documentación a pesar de haberla solicitado repetidamente. En la última comisión mixta de seguimiento, se acordó que el Ministerio proporcionaría la documentación necesaria, pero sin respuesta, la Junta se ha incorporado formalmente al expediente.
Se enfatiza que la intención no es obstaculizar, sino reforzar el compromiso de derribar el edificio ilegal y restaurar ecológicamente la costa andaluza. A pesar de que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró que el hotel sería demolido en cinco meses, el tiempo ha pasado sin avances significativos.
El hotel, propiedad de Azata del Sol, fue construido en un área no urbanizable, confirmado por el Tribunal Supremo. Parte del edificio está en terrenos de dominio público marítimo-terrestre, lo que aumenta la urgencia de restaurar el espacio natural.
La Junta insiste en la necesidad de que el Ayuntamiento de Carboneras complete la revisión de oficio de la licencia, un proceso avalado por sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y el Tribunal Supremo. La Administración autonómica critica la demora del Ayuntamiento, que ha tardado tres años en ejecutar la sentencia y asegura que se involucró en el expediente en una semana para proteger los intereses de Andalucía.
El Gobierno andaluz ha intensificado su participación en la resolución del conflicto en los últimos años. A diferencia de periodos anteriores, ha estado presente activamente en los procedimientos judiciales durante 2023 y 2024, logrando sentencias que exigen modificar el planeamiento municipal. Además, los Presupuestos para 2025 incluyen un millón de euros para el desescombro y la renaturalización del entorno.
El compromiso de Andalucía con la legalidad urbanística y protección del patrimonio natural es firme. El hotel de El Algarrobico no puede seguir en pie en un espacio protegido. Las decisiones deben ser responsables, jurídicas y sostenibles, evitando promesas vacías o soluciones improvisadas que retrasen el proceso.
Fuente: Junta de Andalucía.