El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha lanzado un llamamiento a la Unión Europea para que se adopten medidas que protejan al sector agroalimentario frente a los aranceles impuestos recientemente por Estados Unidos. Considerado una industria estratégica esencial para la región, el sector agroalimentario es vital para garantizar la soberanía alimentaria en Europa.
Fernández-Pacheco se dirigió a los medios antes de encabezar la Mesa de Interlocución Agraria junto a Rocío Blanco, consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo. Durante el encuentro, se discutieron diversos asuntos, incluyendo el impacto de los aranceles estadounidenses sobre el sector agroalimentario.
«Aunque aún contamos con poca información detallada, sabemos que la mejor manera de ofrecer certidumbre es mediante diálogo y acuerdos», afirmó el consejero. En este contexto, la Junta de Andalucía se compromete a colaborar con las organizaciones agrarias para minimizar el impacto de estos aranceles en un sector crítico para la economía andaluza y española. Además, se tomarán medidas necesarias para proteger la soberanía alimentaria de Europa.
El consejero también subrayó la importancia del diálogo con las organizaciones agrarias y aseguró que la Junta de Andalucía está preparada para trabajar en soluciones efectivas. «Es necesario y urgente que el Gobierno de España convoque una conferencia sectorial para establecer las medidas que se implementarán, qué recursos estarán disponibles y los pasos a seguir», añadió.
Fernández-Pacheco hizo hincapié en la relevancia del sector agrario y alimentario, calificándolo de estratégico y prioritario a nivel europeo. Reiteró el compromiso de la Junta de Andalucía con el desarrollo de iniciativas que puedan ofrecer soluciones reales a la problemática actual.
Por su parte, Rocío Blanco destacó la oportunidad que representa que Juanma Moreno presida el Comité Europeo de las Regiones, lo que podría facilitar la defensa de los intereses del sector agroalimentario andaluz ante las instituciones europeas. Blanco también señaló la necesidad de obtener más ayudas directas y beneficios fiscales del Gobierno central, advirtiendo sobre la competencia desleal de países con aranceles más bajos como Turquía o Marruecos.
Blanco identificó sectores especialmente afectados por los aranceles, como el olivar, la aceituna verde y negra, y la almendra, y subrayó la importancia de proteger al sector agroalimentario andaluz, una pieza clave para la economía regional.
Fuente: Junta de Andalucía.