La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha comunicado el envío de una carta al secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Fernando Miranda, para manifestar la inquietud de la Consejería ante la inminente implementación del cuaderno digital de explotación agrícola y solicitar su aplazamiento.
Crespo ha argumentado que «la entrada en vigor progresiva del cuaderno digital agrario aprobado por el Ministerio es insuficiente». Según su explicación, la mayoría de los agricultores que soliciten ecorregímenes y aquellos con superficies superiores a 5 hectáreas en regadío deberán acceder al cuaderno y actualizarlo a partir del próximo 1 de septiembre.
La consejera ha subrayado la necesidad de retrasar la implementación para que los productores agrícolas tengan tiempo suficiente para familiarizarse con la aplicación informática, que estará disponible desde el 1 de julio, en pleno período vacacional. «No es tiempo suficiente para que agricultores y asesores técnicos puedan familiarizarse lo suficiente con su utilización», lamentó Crespo.
Asimismo, recordó que el 1 de enero de 2024 está previsto que el cuaderno digital de explotación agrícola funcione plenamente, lo que requiere un esfuerzo adicional de asesoramiento por parte de técnicos que actualmente no están disponibles, según el sector.
En la misiva a Fernando Miranda, Crespo destacó que la Comisión Europea no demanda la obligatoriedad del cuaderno digital hasta el 1 de enero de 2026. Subrayó que en un contexto de crisis del sector, afectado por la guerra en Ucrania, los altos costes de producción y la sequía, adoptar esta medida antes de la fecha establecida por la UE sería perjudicial. «Necesitamos una transición que sea ordenada y progresiva para que permita al sector una adaptación a las nuevas exigencias comunitarias», añadió.
En relación a las posibles repercusiones del retraso en las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), la consejera asegura que se pueden encontrar soluciones para su adaptación sin afectar su diseño ni las primas.
Con el objetivo de profundizar en estos temas y analizar las repercusiones y adaptaciones necesarias, Crespo ha solicitado una reunión con el secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España.
Fuente: Junta de Andalucía.