En un anuncio reciente realizado en Almuñécar-La Herradura, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, reveló que la Junta de Andalucía tiene previsto triplicar la inversión destinada a la conducción de agua regenerada desde las estaciones depuradoras hasta las comunidades de regantes. Esta ampliación del presupuesto lleva la inversión inicial del Plan de Agua Regenerada para el Regadío en Andalucía (Plan PARRA) de 50 millones de euros a 165 millones, extendiéndose así a todas las provincias andaluzas.
Durante su visita a la obra de conexión que se está llevando a cabo desde la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de La Herradura hasta el campo, Fernández-Pacheco destacó que esta iniciativa permitirá a 457 agricultores de la comarca usar agua regenerada para el riego de más de 1.462 hectáreas de cultivo. La obra, con un presupuesto de 3,2 millones de euros y que incluye la instalación de siete kilómetros de tuberías, se prevé finalice en octubre. Beneficiará a varias comunidades de regantes de la zona, incluidas San José de la Herradura y Río Jate.
El consejero, acompañado por el alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz, y otros funcionarios, subrayó el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con una agricultura más eficiente, enfatizando la importancia de construir más conducciones para el transporte de agua regenerada.
Además, el Ejecutivo autonómico dedicará un total de 325 millones de euros al sector agrícola de regadío. De esta suma, 140 millones de euros se destinarán a la modernización del regadío mediante un convenio con la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) y los regantes. Otros ocho millones se invertirán en mejoras de eficiencia energética del riego, y una convocatoria de ayudas de 12 millones de euros respaldará la construcción de balsas para aumentar la capacidad de almacenamiento de agua de los agricultores.
Fernández-Pacheco destacó que esta es la inversión más alta de la historia de Andalucía destinada a asegurar que los agricultores tengan acceso a mejores recursos hídricos. Sin embargo, insistió en la necesidad de que el Gobierno de España cumpla con las promesas de infraestructura hídrica. Por su parte, el alcalde Juanjo Ruiz Joya agradeció la inversión en el municipio, aunque expresó su preocupación por la falta de noticias del Gobierno central sobre la financiación de las conducciones de las presas de Béznar-Rules, fundamentales para el cultivo de frutas tropicales.
Fuente: Junta de Andalucía.