Inicio Economía La Junta y el Ayuntamiento de Almería impulsan una mesa técnica para...

La Junta y el Ayuntamiento de Almería impulsan una mesa técnica para acelerar el Plan General de Ordenación Municipal

0
La Junta y el Ayuntamiento de Almería impulsan una mesa técnica para acelerar el Plan General de Ordenación Municipal

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, y la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, han llegado a un acuerdo para la creación de una mesa técnica destinada a agilizar el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) de la ciudad de Almería. Este nuevo plan reemplazará al anterior que data de 1998, y se desarrollará en un ambiente de colaboración y consulta con la Junta de Andalucía, aprovechando las ventajas de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio (LISTA).

Rocío Díaz ha destacado la importancia del momento elegido por Almería para diseñar su futuro, subrayando que el Gobierno de Juanma Moreno, a través de la LISTA, ofrece herramientas efectivas para reducir los tiempos de espera y evitar los prolongados procesos que caracterizaban la normativa anterior. Además de la LISTA, la creación de la mesa técnica proporcionará un espacio de diálogo en el que los técnicos de la Junta de Andalucía estarán a disposición del Ayuntamiento para resolver dudas y obstáculos en la tramitación del plan.

La consejera también señaló que Almería es el quinto municipio de la provincia en unirse a las mesas técnicas de la Junta, siguiendo los ejemplos de Antas, Roquetas de Mar, Uleila del Campo y Mojácar, cuya planificación ya se ha aprobado este año. Rocío Díaz resaltó que la Junta no está para obstaculizar, sino para ayudar a las municipalidades a planificar su desarrollo con rigor.

Por su parte, la alcaldesa María del Mar Vázquez agradeció la colaboración de la Junta y enfatizó que el nuevo PGOM permitirá a Almería seguir construyendo un futuro más sostenible y ofrecer calidad de vida a sus ciudadanos. Vázquez subrayó la importancia de una sólida planificación urbanística para generar inversiones, empleo y desarrollo económico, destacando la necesidad de nuevos espacios para el crecimiento, centrados en el suelo logístico e industrial y respetando criterios de sostenibilidad social, ambiental y económica.

La LISTA y su reglamento han fortalecido la autonomía local, estableciendo que la aprobación de los planes generales corresponde a los ayuntamientos y fomentando la coordinación con la Junta a través de mesas de trabajo y comisiones provinciales de coordinación urbanística. Estas mesas han demostrado ser herramientas útiles para acelerar el desarrollo de planes municipales significativos.

Las mesas de trabajo tienen un propósito de asesoramiento y cooperación, con técnicos y juristas de la Consejería y el Ayuntamiento, y se mantendrán activas hasta la completa aprobación del plan urbanístico. Además de las cinco mesas ya en funcionamiento, otros ocho municipios de Almería han mostrado interés en esta fórmula de colaboración.

Durante la primera reunión entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Almería se elaborará una hoja de ruta con las fases de tramitación y los informes sectoriales necesarios. Por parte de la Consejería, a esta reunión asistieron la delegada del Gobierno de la Junta en Almería, Aránzazu Martín, el director General de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Agenda Urbana, José Andrés Moreno, y otros altos cargos. El Ayuntamiento estuvo representado, además de por la alcaldesa, por la concejal de Urbanismo y Vivienda, Eloísa Cabrera, y otros funcionarios municipales.

El actual plan urbanístico de Almería es una revisión del PGOU de 1998, adaptado a la LOUA en 2018, pero cuya revisión fue suspendida en 2016 debido a una Declaración Ambiental Estratégica desfavorable. La considerable antigüedad del plan vigente y su desajuste con las necesidades actuales del municipio hacen necesaria su sustitución por un nuevo instrumento conforme a la ley LISTA.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil