La Junta y el Ayuntamiento de Lucena del Puerto Intensifican Esfuerzos para Erradicar los Asentamientos

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, en colaboración con el Ayuntamiento de Lucena del Puerto en Huelva, ha intensificado sus esfuerzos para erradicar los asentamientos irregulares en el municipio. Lucena del Puerto es uno de los municipios más afectados por esta problemática en la provincia, y forma parte del Plan Easen, una iniciativa estratégica que también abarca la provincia de Almería y busca erradicar las chabolas mientras se fomenta la inclusión social de los residentes en estos asentamientos.

El Plan Easen, impulsado por la Dirección General de Políticas Migratorias de la Junta de Andalucía, se implementa junto con las acciones del Ayuntamiento, cuya delegada de Servicios Sociales, Mari Luz Moreno, ha resaltado el enfoque diario y estructural que se está llevando a cabo, en contraste con los abordajes asistenciales más puntuales de las administraciones anteriores.

En 2022, se otorgó una subvención de 251,000 euros al consorcio para la construcción y equipamiento de una residencia para temporeros. Desde 2023, el Ayuntamiento ha solicitado una ayuda adicional para la atención a personas inmigrantes y emigrantes temporeras andaluzas, creando el primer equipo dedicado a la erradicación de asentamientos. Gracias a esta colaboración, se ha realizado un censo de personas que viven permanentemente en los asentamientos, y el equipo incluye ahora una trabajadora social y una integradora social, con expectativas de continuidad gracias a nuevas subvenciones aprobadas para los próximos años.

Lucena del Puerto es un municipio receptor de mano de obra extranjera contratada para la recogida de frutos rojos, lo que ha generado una coexistencia respetuosa entre diferentes culturas. Sin embargo, las relaciones entre los residentes del núcleo urbano y los migrantes en asentamientos son más complejas debido a la distancia geográfica.

Actualmente, en el municipio existen 2,115 chabolas en veinte asentamientos. Aunque el Ayuntamiento no ha demolido ninguna construcción, la colaboración Junta-Ayuntamiento sigue siendo crucial. Moreno destaca la necesidad de fortalecer la colaboración con los empresarios agrícolas para facilitar la erradicación de asentamientos mediante la contratación y alojamiento digno para los migrantes.

La relación entre la Junta y el Ayuntamiento es considerada esencial para el éxito del Plan Easen. Mari Luz Moreno subraya la importancia de la implicación de todas las administraciones, incluida la central, para afrontar esta situación. La edil ha agradecido a la Junta su apoyo, solicitando un plan de choque para la limpieza de los asentamientos, que sufren de acumulación de basura, y advierte sobre los riesgos asociados, como enfermedades y exclusión social.

El Plan Easen sigue trabajando para involucrar a todas las administraciones y mantiene la puerta abierta para que el Gobierno central se sume a la búsqueda de soluciones efectivas para los asentamientos.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...

Acuerdos Privados: Gestión de Negocios a Través de Contratos Confidenciales

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó en...