Inicio Economía La Junta y la Universidad de Granada Impulsarán la Internacionalización y el...

La Junta y la Universidad de Granada Impulsarán la Internacionalización y el Emprendimiento

0
La Junta y la Universidad de Granada Impulsarán la Internacionalización y el Emprendimiento

La Universidad de Granada (UGR) y la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación han suscrito un contrato programa para avanzar en diversas áreas clave de la institución. Las áreas abordadas incluyen la actividad docente, personal, internacionalización, transferencias de conocimiento, transformación digital, cultura emprendedora y eficiencia energética. Este acuerdo, firmado entre el consejero José Carlos Gómez Villamandos y el rector Pedro Mercado, busca optimizar la gestión de los recursos de la Junta de Andalucía, aumentar la competitividad y realizar reformas estructurales en la UGR.

La iniciativa está respaldada por una partida de 27,17 millones de euros, parte de los 382,1 millones asignados por la Consejería a la UGR para el ejercicio 2024. El financiamiento está vinculado a la consecución de resultados alineados con los objetivos pactados, requiriendo que al menos el 90% de las metas previstas se alcance para cumplir con el contrato.

Los contratos programa, introducidos en el marco del modelo de financiación universitaria 2023-2027, se implementan anualmente y buscan mejorar la calidad y eficiencia en las universidades públicas de Andalucía. Incluyen dos tipos: estructurales y estratégicos, tocando áreas desde infraestructura hasta internacionalización.

El contrato para la UGR en el curso 2023-2024 contiene 23 indicadores, con 21,08 millones de euros destinados a aspectos estructurales como gastos de personal y mantenimiento de campus. La UGR deberá alinear su carga docente y créditos optativos con el promedio andaluz y mejorar su proporción de personal técnico-administrativo.

En el ámbito de la investigación, la UGR destaca con un 99,3% en indicadores bibliométricos y duplica la captación de fondos previstos, alcanzando 11,38 millones de euros.

El contrato estratégico, dotado con 6,08 millones de euros, busca mejorar la calidad del servicio mediante 13 medidas, como la internacionalización de másteres y la investigación en inteligencia artificial. Además, se promoverá la digitalización administrativa y la eficacia energética en el campus.

En conjunto, los contratos programa son esenciales para el nuevo modelo de financiación de universidades andaluzas, que aumentó a 1.685,57 millones de euros para 2024. Este sistema establece una planificación estructurada en cuatro categorías: financiación básica, por resultados, por proyectos estratégicos y de nivelación.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil