El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado un acuerdo entre la Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (FAAPE), la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores (FACOPE) y la Asociación Andaluza de Mujeres del Sector Pesquero (ANDMUPES). Este acuerdo formaliza un posicionamiento común en defensa del sector pesquero andaluz para rechazar la imposición de un Total Admisible de Capturas (TAC) para la gamba roja en el Mediterráneo en 2026.
El documento, que refleja una «reclamación justa y legítima», será presentado a la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Fernández-Pacheco ha expresado un firme apoyo al sector de la pesca de arrastre del Mediterráneo andaluz, denunciando las restricciones y la reducción de días de pesca impuestas por la Comisión Europea.
El consejero ha insistido en que la pesca debe ser sostenible pero también viable y rentable. Asegura que el sector pesquero andaluz tiene el respaldo total del Gobierno andaluz.
Las organizaciones firmantes confían en informes científicos de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo, del Instituto Español de Oceanografía y del Instituto Catalán del Mar, que confirman la recuperación del ‘stock’ de la gamba roja y la sostenibilidad de la actividad. Fernández-Pacheco destaca que la gamba roja se encuentra en niveles biológicos seguros gracias al propio esfuerzo del sector.
La flota andaluza ha experimentado una reducción de más del 40 % en los días de actividad, la implementación de mallas más selectivas y otras limitaciones. José María Gallart, presidente de FAAPE, denuncia el impacto negativo económico de estas medidas.
La Junta de Andalucía y las organizaciones pesqueras defienden un modelo de gestión basado en el control del esfuerzo pesquero, vedas y medidas técnicas, oponiéndose a un sistema de cuotas que consideran perjudicial e innecesario.
Fuente: Junta de Andalucía.