La Lista de Espera para Cirugías Fuera de Plazo se Reduce un 35% en un Año

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha informado en el Pleno del Parlamento de Andalucía sobre significativos avances en la reducción de las listas de espera para intervenciones quirúrgicas en la comunidad. Según Hernández, actualmente hay 17,997 pacientes menos inscritos en listas de espera para intervenciones con garantías, y 20,613 pacientes menos en situaciones que superan el plazo estipulado, lo que representa una disminución del 35% en comparación con noviembre de 2023.

Los datos del Servicio Andaluz de Salud (SAS) revelan que el número de pacientes en procedimientos garantizados se ha reducido de 145,699 a 127,702. Paralelamente, aquellos en situación de espera fuera de plazo han bajado de 58,474 a 37,857. La demora media para someterse a una intervención quirúrgica en la región a fecha de 12 de noviembre es de 130 días, lo que supone una reducción de 19 días respecto al año anterior, es decir, un 13% menos de tiempo de espera.

Hernández enfatizó que reducir las listas de espera es un objetivo primordial para su Consejería, destacando la importancia de los avances logrados en todos los indicadores de salud. Estos incluyen el número de camas, médicos, enfermeras por habitante, y el volumen de intervenciones quirúrgicas diarias. La consejera destacó la importancia de continuar con estos progresos para asegurar que los pacientes puedan someterse a sus cirugías en plazos cada vez más cortos.

Para mejorar la accesibilidad a las áreas quirúrgicas, se está optimizando el uso de quirófanos y consultas, extendiendo su funcionamiento a las tardes en aquellos hospitales donde la ocupación es inferior al 85% de la jornada ordinaria. Además, el personal tiene la opción de realizar su jornada en la tarde para facilitar la conciliación familiar y otros aspectos personales.

Se están fomentando las comisiones quirúrgicas de cada centro y la colaboración entre hospitales para maximizar la eficiencia y reducir las listas de espera. Asimismo, se han implementado Acuerdos Marco y Procedimientos Negociados sin Publicidad para agilizar la atención a pacientes que han superado el tiempo máximo de espera, asegurando el control de las derivaciones a centros privados.

Finalmente, Rocío Hernández destacó la apertura de nuevas infraestructuras, como el Hospital Doctor Muñoz Cariñanos de Sevilla, para aumentar la capacidad de atención quirúrgica en Andalucía. Con estas acciones, la Consejería de Salud y Consumo busca ofrecer una atención más rápida y eficiente a los pacientes andaluces.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Samsung Electronics Reafirma su Dominio Global en Monitores para Juegos por Sexto Año Consecutivo

Samsung Electronics ha consolidado su posición como líder indiscutible...

Tomás Olivo y Promotores del Hotel de Lujo en Marbella Alcanzan Acuerdo Histórico

Tomás Olivo y su empresa General de Galerías Comerciales...

Trump Intensifica Esfuerzos para Aislar a China mediante Nuevas Alianzas Comerciales Globales

La política comercial de Estados Unidos bajo la administración...

El Madrid Sucumbe: Ancelotti Enfrenta su Prueba de Fuego

El Real Madrid ha sido eliminado de la Champions...