El centro cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga se despide del mes de noviembre con una variada y atractiva programación que invita a la reflexión en torno a temas tan relevantes como la literatura, la consciencia, el periodismo y el debate escénico. Del 25 al 28 de noviembre, este espacio cultural se convertirá en un punto de encuentro para el pensamiento crítico y la creación artística, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de profundizar en cuestiones que atañen a la memoria, la identidad y el papel de los medios en la sociedad contemporánea.
El ciclo comienza el martes 25 de noviembre con la presentación de ‘El viaje de mi padre’, la nueva novela del reconocido autor Julio Llamazares. En este evento, coordinado por el gestor cultural Txema Martín, Llamazares dialogará con el periodista y escritor José María de Loma sobre la escritura entendida como forma de resistencia, así como sobre la experiencia del paso del tiempo y la representación de lo rural en la literatura. Julio Llamazares, una de las voces más distintivas de la literatura española actual, ha sabido abordar la realidad de nuestro país desde una mirada llena de memoria y sensibilidad.
Al día siguiente, el miércoles 26, el psiquiatra y divulgador José Miguel Gaona liderará una conferencia que explorará la consciencia como la esencia más profunda del ser humano. En esta charla, que forma parte del ciclo ‘Oriente en Occidente’, Gaona planteará interrogantes sobre los límites del conocimiento, reflexionando sobre si todo lo que somos está realmente contenido en nuestro cerebro. A través de temas que incluyen experiencias cercanas a la muerte y los últimos avances en neurociencia, esta conferencia buscará conectar la ciencia con la consciencia en la búsqueda de la verdad sobre nuestra existencia.
El jueves 27 de noviembre será el turno de la periodista Maite Rico, en una cita del ciclo ‘Demasiado humanos’. En su conferencia, Rico abordará el papel fundamental que juegan los medios de comunicación en la construcción de una democracia saludable y lo desafiante que es mantener la independencia y la verdad en un contexto mediático cada vez más complejo. La fundadora de ‘La Lectura’ y columnista de ‘El Mundo’ interrogará el papel de la prensa como guardiana de la libertad y el debate plural en la era digital.
Finalmente, el broche de oro a esta serie de eventos se dará con la obra ‘Sólo existe la noche’, que cierra los debates escénicos del ciclo ‘En Escena’. Este espectáculo, protagonizado por los actores Álvaro Pérez y Pepe Labraca, se presentará como una hibridación entre drama y debate, un formato de teatro mínimo que refleja el estilo único del dramaturgo Manu Collado.
Todas las actividades comenzarán a las 19:00 horas, con apertura de puertas a las 18:30 horas, y se llevarán a cabo en el centro cultural La Malagueta, ubicado en la calle Cervantes número 6. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo, permitiendo así un acceso amplio a la cultura y el pensamiento.
Los interesados en conocer más sobre la programación de La Malagueta pueden consultar la web oficial y seguir sus perfiles en redes sociales como X, Facebook, Instagram y YouTube, donde se comparten detalles de todas las actividades que se desarrollan en este vital espacio cultural malagueño.
Fuente: Diputación de Málaga.








