El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga dará inicio el próximo martes 30 de septiembre a una nueva edición del ciclo de conferencias ‘Oriente en Occidente’. La jornada se abrirá con la intervención del médico especialista en Medicina Interna y psicoterapeuta, Manuel Paz Yepes, quien ofrecerá la charla titulada ‘Ciencia y sabiduría para una salud integral’. Esta sesión se centrará en la incorporación en Occidente de prácticas tradicionales orientales, como la atención plena (mindfulness) y el cultivo de la compasión, en los campos de la psicología y la medicina.
En su conferencia, Paz Yepes profundizará en la evidencia científica que respalda los beneficios clínicos de estas prácticas, explorando los cambios positivos que pueden inducir en el cuerpo y el cerebro. También reflexionará sobre cómo esta rica fuente de sabiduría puede contribuir a una comprensión más profunda de la existencia, promoviendo formas más saludables de relacionarnos con el mundo y el universo.
La charla está programada para las 19:00 horas en el Centro Cultural La Malagueta, con acceso libre y gratuito hasta completar aforo, sin necesidad de inscripción previa. Las puertas abrirán a las 18:30 horas, y el acceso se realizará por la calle Cervantes, 6.
Los interesados pueden consultar toda la programación del centro en la web www.cclamalagueta.com, así como en sus redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.
Manuel Paz Yepes es un profesional destacado en su campo, con especialización en Medicina Interna y psicoterapia en Medicina Psicosomática. Su formación incluye un fellowship en Integrative and Behavioral Cardiology en el Mount Sinai Hospital y un internship en Psiquiatría en la Universidad de Columbia en Nueva York. Además, ha recibido formación en mindfulness en el Center for Mindfulness de la Universidad de Massachusetts, lo que le ha permitido establecer un puente entre la medicina moderna y las tradiciones orientales.
La conferencia, coordinada y presentada por el antropólogo y escritor Alfredo Tucci, promete ser un espacio enriquecedor para explorar la integración de prácticas ancestrales en el contexto actual de la salud y el bienestar.
Fuente: Diputación de Málaga.