La quinta edición del proyecto «Prensa sin Edad», impulsado por la Asociación de la Prensa de Málaga, ha llegado a su fin con un evento de clausura marcado por la participación del periodista Jesús Álvarez, presidente de la Asociación Española de la Prensa Deportiva. Durante su intervención, Álvarez enfatizó la necesidad de una mayor prudencia ante la creciente presencia de noticias falsas en los medios. A lo largo de su trayectoria profesional de 47 años en TVE, el veterano periodista ha observado que los profesionales del sector han perdido parte de la curiosidad necesaria para investigar y verificar la información.
Esta iniciativa, pionera en España, ha sido respaldada por la Diputación Provincial de Málaga y la Fundación «la Caixa». En esta edición, se ha logrado impactar a 500 mayores de 25 municipios, quienes han participado en 30 talleres dirigidos por periodistas experimentados. El objetivo es dotar a estos participantes de herramientas que les permitan combatir la desinformación y la brecha digital.
Francisco Salado, presidente de la Diputación, subrayó la relevancia de estas actividades para que tanto mayores como jóvenes tengan acceso a recursos que les ayuden a discernir entre información veraz y noticias manipuladas, destacando la función esencial de los medios en una democracia. En sintonía con esto, la presidenta de la Asociación de la Prensa de Málaga, Elena Blanco, enfatizó que es fundamental formar audiencias críticas capaces de analizar los contenidos que consumen.
Antonio Caballero, director de Área de Negocio de CaixaBank en Málaga, reafirmó el compromiso de la entidad con la educación y la cultura, indicando que proyectos como «Prensa sin Edad» están alineados con sus valores.
Este proyecto no solo enseña a los mayores a reconocer y combatir los bulos, sino que también busca fomentar un uso saludable de las tecnologías y un pensamiento crítico ante el complejo ecosistema informativo actual. En sus cinco años de actividad, «Prensa sin Edad» ha logrado llegar a más de 1.300 personas en 70 municipios. La colaboración de varios ayuntamientos ha sido crucial para alcanzar estos números.
En resumen, la clausura de esta edición de «Prensa sin Edad» no solo celebró los logros alcanzados, sino que también reafirmó el compromiso de continuar educando a las generaciones mayores para empoderarlas frente a la desinformación y promover una ciudadanía más activa y crítica en la era digital.
Fuente: Diputación de Málaga.
