Inicio Economía La Noria Atrae a 73 Nómadas Digitales de 36 Nacionalidades a la...

La Noria Atrae a 73 Nómadas Digitales de 36 Nacionalidades a la Serranía de Ronda con ‘Benarrabá Workvalley’

0
Barroso, nómadas digitales en Benarrabá

El Centro de Innovación Social La Noria, en colaboración con la Diputación de Málaga y la Fundación ‘la Caixa’, ha dado un gran paso en la atracción de nómadas digitales hacia la Serranía de Ronda mediante el proyecto ‘Benarrabá WorkValley’. Esta iniciativa ha logrado reunir a 73 teletrabajadores de 36 nacionalidades, posicionando al Valle del Genal como un referente en la activación rural a través del teletrabajo.

Desarrollado por la Asociación Veracruz para la Defensa de la Cultura y las Tradiciones, ‘Benarrabá WorkValley’ responde a los cambios en el panorama laboral actual, donde el teletrabajo y la movilidad profesional son cada vez más relevantes. Benarrabá y el Valle del Genal han sido elegidos por sus atractivos naturales, una comunidad acogedora y por contar con infraestructuras adecuadas para recibir a este talento itinerante. Esta estrategia es una respuesta directa al reto demográfico y a la despoblación rural, brindando una oportunidad real de revitalización económica, social y cultural de la zona.

Las acciones del proyecto incluyen la creación de contenido audiovisual, colaboraciones con influencers, la adaptación de viviendas rurales y la organización de actividades culturales e intergeneracionales. Todo ello coordinado por un equipo local especializado. La experiencia ha sido valorada positivamente, con una puntuación media de 9,4 sobre 10, y un gasto mensual de aproximadamente 1.524 euros por participante, quienes han tenido estancias promedio de dos a tres semanas.

La clausura del proyecto tuvo lugar en el Nodo de Innovación Social y Digital de La Noria en Benarrabá y reunió a destacados representantes del ámbito local y regional. Antonia Ledesma, vicepresidenta y diputada de Innovación Social y Atención al Despoblamiento, subrayó que desde 2021, La Noria trabaja en ofrecer a los municipios en riesgo de despoblación las herramientas necesarias para articular estrategias que atraigan a teletrabajadores, contribuyendo así a la transformación del territorio y la generación de nuevas oportunidades.

El proyecto también ha incluído visitas a municipios cercanos como Genalguacil y Gaucín, fortaleciendo el intercambio y el conocimiento sobre la riqueza cultural y natural de la Serranía de Ronda. Este enfoque ha hecho que ‘Benarrabá WorkValley’ sea reconocido con varios premios y distinciones, afirmando su papel como modelo pionero en innovación social rural, un modelo que puede ser replicado en otras regiones.

En resumen, ‘Benarrabá WorkValley’ no solo impulsa el teletrabajo en el medio rural, sino que también contribuye a la construcción de comunidad y el fortalecimiento de la economía local, reafirmando la importancia de la colaboración y el compromiso colectivo en la revitalización de zonas en riesgo de despoblación.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil