La Noria Convoca a un Centenar de Personas en una Jornada sobre Economía Circular y Bioeconomía

El centro de innovación social de la Diputación de Málaga, La Noria, ha sido el escenario del ‘I Encuentro Malagueño de Empresa, Empleo y Economía Social’, un evento que ha reunido a más de un centenar de personas interesadas en explorar nuevas oportunidades en los campos de la bioeconomía y la economía circular. La diputada de Empleo y Formación, Esperanza González, inauguró el encuentro, destacando la importancia de este espacio para fomentar alianzas, compartir ideas y encontrar nuevas vertientes de emprendimiento.

La jornada, organizada por la Asociación Arrabal-AID con la colaboración de la Diputación y la Universidad de Málaga, ha contado con la participación de entidades sociales, organismos públicos, empresas y emprendedores que trabajan en torno a un modelo económico basado en el uso responsable de los recursos biológicos. Este enfoque busca no solo impulsar la economía, sino hacerlo de una manera que sea respetuosa con las personas y el entorno.

El programa del encuentro ha incluido ponencias y paneles de expertos en bioeconomía y sostenibilidad. Los profesores Valentín Molina y Marcos Castro fueron los encargados de abrir este ciclo de intervenciones, aportando su conocimiento sobre la economía circular como un nuevo paradigma para las empresas y el emprendimiento. Molina, un especialista en la inclusión de personas con discapacidad en este contexto, abordó los vínculos entre la responsabilidad social corporativa y la sostenibilidad. Por su parte, Castro ofreció un análisis sobre las economías en transición, abordando ejemplos y herramientas de economía ecológica.

Complementando estas ponencias, se presentaron dos casos concretos de innovación en sostenibilidad: la Asociación Rederas de San Vicente de la Barquera, de Cantabria, que transforma redes de pesca en desuso en artículos de producción sostenible, y el Grupo Extiércol de Cuevas del Becerro, Málaga, que promueve la agricultura ecológica como alternativa ocupacional.

La jornada también incluyó un panel sobre experiencias emprendedoras, donde se presentaron iniciativas de economía circular como Circula, una carpintería que utiliza madera reciclada; Joan Charity Shop, una tienda de caridad; y Hilo Doble, que transforma materiales plásticos desechables en moda sostenible. Además, se abordaron los retos hacia una economía sostenible en otra mesa que reunió a representantes de proyectos innovadores, como Alikindoi, que promueve el uso de la bicicleta, y Biotonomy, que ofrece soluciones arquitectónicas basadas en la naturaleza.

Este encuentro no solo ha sido una plataforma para la difusión de ideas y proyectos, sino que ha puesto de manifiesto la creciente importancia de la economía social y la bioeconomía en el desarrollo económico de la provincia de Málaga. La diputada González subrayó el compromiso de la Diputación por seguir apoyando estos espacios que potencian el emprendimiento responsable y sostenible en la región.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolución en la Salud: Ti-Medi Lanza Innovador Robot para Optimizar la Adherencia a Medicamentos

En un momento donde la innovación tecnológica encuentra nuevas...

Olmo Regresa al Once Titular ante la Incertidumbre de Yamal

En un emocionante enfrentamiento por la semifinal de la...

Karla Sofía Gascón Celebrará su Regreso a los Oscar: ‘Agradecida de Estar de Vuelta’

La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar...

Adiós a Roberta Flack: La voz eterna del soul que cautivó corazones con ‘Killing Me Softly with His Song’

La reconocida cantante y pianista estadounidense ha fallecido a...