La Noria Presenta una Guía para Fomentar el Teletrabajo y Atraer Nómadas Digitales al Medio Rural

El Centro de Innovación Social La Noria, perteneciente a la Diputación de Málaga, ha puesto en marcha una iniciativa destinada a fomentar el teletrabajo y atraer a nómadas digitales hacia el medio rural. Esta acción, desarrollada por Rooral, se inscribe dentro del convenio de colaboración establecido entre la Diputación y la Fundación «la Caixa», a través de La Noria.

La vicepresidenta y diputada de Innovación Social y Despoblamiento, Antonia Ledesma, ha señalado la importancia de esta guía, que busca ofrecer apoyo a los municipios en riesgo de despoblación. El objetivo es que estas localidades cuenten con la información necesaria para diseñar estrategias efectivas que atraigan a aquellos profesionales que pueden teletrabajar y que, a su vez, aporten valor a la comunidad.

La guía se fundamenta en los resultados de una encuesta realizada a más de 125 personas de la provincia de Málaga y de otras regiones de España y Europa, quienes han manifestado su interés en trabajar desde entornos rurales. Esta valiosa información se plasma en la guía, que también incluye un breve test de autoevaluación donde las entidades locales pueden medir su grado de adecuación para el teletrabajo, a través de tres escenarios clave: infraestructuras, entorno y cultura. Cada municipio podrá evaluar su situación con un sistema de puntuación que les permitirá identificar áreas de mejora.

El perfil de los nómadas digitales interesados en teletrabajar desde un pueblo destaca por su búsqueda de contacto con la naturaleza, integración en una comunidad local y la oportunidad de mejorar su bienestar. En este sentido, el 90,3% de los encuestados considera esencial poder disfrutar de la naturaleza, y un 82,2% ve en el senderismo una actividad destacada de los entornos rurales. Asimismo, el clima es un factor crítico para muchos de ellos.

La cultura del lugar también juega un papel relevante en esta decisión; un 77,4% de los encuestados subraya la necesidad de que el pueblo sea seguro y tenga un buen ambiente vecinal, y un 56,5% destaca la importancia de pertenecer a una comunidad inclusiva. Esto implica que los municipios deben mostrar apertura hacia diversas identidades, culturas y creencias.

Además, los aspectos gastronómicos y culturales locales resultan atractivos para el 66,1% y el 57,2% de los participantes, respectivamente. Sin embargo, no menos importante es la infraestructura digital; más del 90% de los encuestados considera fundamental contar con acceso a Internet de alta calidad, así como buenas comunicaciones para facilitar la movilidad.

En la provincia de Málaga, el Instituto Nacional de Estadística (INE) identifica 45 municipios rurales que enfrentan un riesgo de despoblación. La promoción del teletrabajo entre estos municipios puede ser clave para reactivar su economía local. Ledesma enfatiza que los teletrabajadores no solo resultan en un mayor consumo en la localidad, sino que también traen consigo energía, ideas frescas y un impulso vital, especialmente en familias que buscan criar a sus hijos en entornos más naturales.

Esta guía, que refleja las preocupaciones y necesidades de los teletrabajadores en relación a infraestructuras, entorno y cultura, se presenta como una herramienta valiosa. Busca que los ayuntamientos, en especial los de áreas en riesgo de despoblación, diseñen estrategias adecuadas para atraer a aquellos que ven en el teletrabajo una forma de vida.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Roberto Brasero Advierte sobre Posible Descenso de Temperaturas a inicios de Marzo

Las primeras semanas de marzo traerán cambios significativos en...

Adiós al Mal Olor: El Producto Revolucionario para Pies y Calzado que Vas a Querer Recomprar

Un nuevo producto disponible en Amazon ha captado la...

Amaia y Aitana: Un Reencuentro Mágico que Enciende Madrid con su Talento Musical Puro

Amaia deslumbra con una combinación única de delicadeza aniñada,...

Aumento del 78% en el Precio del Alquiler Residencial en Valencia en Cinco Años

El mercado de la vivienda en Valencia enfrenta un...