El Senado vuelve a ser el protagonista del debate acerca de la protección de los jóvenes en internet, esta vez con la introducción del Kids Online Safety Act (KOSA). Los creadores de este proyecto aseguran que su nueva versión evitará la censura en línea; sin embargo, hay numerosas críticas que sugieren que podría restringir la libertad de expresión, impactando principalmente a los jóvenes.
El enfoque de KOSA se centra en exigir que las plataformas digitales ejerzan un «cuidado razonable» para prevenir una serie de daños a menores, como la depresión, la ansiedad y el acoso escolar. Aunque se intenta minimizar su impacto, el marco legal propuesto permitiría a agencias gubernamentales demandar a plataformas que no limiten contenido potencialmente dañino. Esto podría llevar a la eliminación de ciertos foros o discusiones como medida de precaución.
El impacto variaría entre diferentes empresas tecnológicas. Mientras gigantes como Apple han mostrado su apoyo, plataformas más pequeñas se enfrentarían a un entorno de sobrecensura debido a sus limitados recursos. La amplia lista de «daños» mencionados en KOSA podría impedir el abordaje de temas críticos, como la salud mental y la asistencia en crisis.
Además, KOSA utiliza términos poco definidos, como el «uso compulsivo» de servicios en línea, lo que carece de consenso científico, generando potenciales casos de censura al preferirse la eliminación de contenido para evitar responsabilidades legales.
Aunque defensores del proyecto aseguran que no restringe contenido basado en puntos de vista, las disposiciones del texto podrían favorecer ciertas perspectivas. El temor es que si plataformas enfrentan demandas por permitir discusiones sobre temas sensibles, acaben restringiendo aún más el discurso en línea.
Al confiar en que futuras administraciones definan el acceso a internet para jóvenes y el público en general, KOSA podría, irónicamente, hacer la red más restrictiva para quienes buscan aprendizaje y expresión. La oposición al proyecto está creciendo, y muchos llaman a una acción rápida para frenar su avance.