Inicio Salud La paga extra de Navidad continúa reducida para los médicos del SNS

La paga extra de Navidad continúa reducida para los médicos del SNS

0
La paga extra de Navidad continúa reducida para los médicos del SNS

La llegada de las navidades trae consigo una realidad dolorosa para los facultativos del Sistema Nacional de Salud (SNS): la paga extra de diciembre se ve, una vez más, recortada. Este escenario, que se ha repetido año tras año, evidencia una injusticia que afecta particularmente a los médicos, quienes, a pesar del esfuerzo y dedicación que demuestran día a día, continúan siendo las víctimas principales de unos recortes salariales que parecen no tener fin.

Según un reciente informe del Centro de Estudios SIMEG “Vicente Matas”, los facultativos del subgrupo A1 son los más perjudicados por esta situación. En los últimos quince años, han experimentado una reducción dramática en sus pagas extras; en el caso de diciembre, el recorte asciende a un 38,29% en el sueldo base y trienios. Esto se traduce en la alarmante pérdida de 703,48 euros en la paga extra para un médico con diez trienios, lo que supone una mermada de 1.406,96 euros anuales.

Además de la reducción en sus retribuciones, los facultativos del SNS enfrentan una alarmante pérdida de poder adquisitivo. Desde 2010, el Índice de Precios de Consumo (IPC) ha aumentado un 34,6%, mientras que el sueldo base anual de estos profesionales solo ha crecido un 8,01%, resultando en una disminución del 24,62% en su capacidad de compra. Este desequilibrio económico es una clara señal de las dificultades que enfrentan en su vida cotidiana.

No obstante, es relevante señalar que los recortes en la paga extra no impactan de igual manera a todas las categorías profesionales dentro del SNS. Los facultativos del A1 presentan una disparidad salarial en comparación con el subgrupo A2, que incluye a enfermería, donde los médicos ganan un 2,15% menos. Si se extiende la comparación hasta el grupo B, esta diferencia se agrava, alcanzando un 5,54% menos en retribución. Esta disparidad en el tratamiento por parte de la administración es un indicativo de una injusticia manifiesta que clama por una solución.

El Sindicato Médico Andaluz ha sido una voz constante al denunciar esta situación, insistiendo en la necesidad de reconocer la labor vital que desempeñan los médicos y su derecho a una compensación justa por su dedicación y responsabilidad en el SNS.

La problemática en torno a la paga extra es solo una de las muchas manifestaciones del deterioro que enfrenta el sistema sanitario público. La falta de inversión, la precariedad laboral y la desmotivación de los profesionales amenazan la calidad de la atención que se brinda a la población y el futuro mismo del sistema de salud. Es imperativo que las administraciones adopten medidas urgentes para corregir estas injusticias y asegurar un futuro digno tanto para el sistema sanitario como para sus profesionales, quienes se encuentran en la primera línea de atención a la ciudadanía.

Fuente: Sindicato Médico Andaluz.

Salir de la versión móvil