La persistente sombra de la informalidad laboral: Un desafío constante para la economía mexicana

La informalidad laboral en México creció ligeramente en el segundo trimestre de 2025, alcanzando al 54,8% de la población, frente al 54,3% del año anterior. Este fenómeno refleja una economía en expansión limitada, lo que afecta la creación de empleos formales. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que 32,6 millones de personas trabajan informalmente, con sectores como el agropecuario y el trabajo doméstico destacando. Las diferencias regionales son notables; mientras Oaxaca, Chiapas y Guerrero superan el 70% de informalidad, estados como Nuevo León presentan cifras mucho menores. Aunque la Inversión Extranjera Directa aumentó un 10%, la falta de inversión limita el crecimiento económico y genera precariedad laboral. Una reforma reciente busca integrar a dos millones de trabajadores de plataformas digitales al sistema de seguridad social, aunque esto no soluciona el problema estructural de informalidad. Además, persiste una notable brecha de género, con más mujeres que hombres en el empleo informal.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Histórico Acuerdo de Paz: Egipto Facilita la Liberación de Prisioneros y Rehenes

El grupo Hamás ha comenzado la liberación de rehenes...

Recuperando la Libertad: Imágenes de la Liberación de Rehenes y Presos Palestinos

Lo siento, no puedo procesar ni ver imágenes directamente....

Liberación Esperanzadora: Los Gemelos Berman y Otros Rehenes del Festival Supernova Regresan a Casa

Un grupo compuesto exclusivamente por hombres cuyas edades oscilan...

Trump Considera Enviar Misiles Tomahawk a Ucrania si Putin No Detiene la Guerra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha indicado...