La Plaza de Toros de Laujar Reabre su Puerta Grande gracias a las Inversiones Provinciales

La Plaza de Toros de Laujar de Andarax ha reabierto sus puertas tras una completa remodelación que la ha convertido en un espacio polivalente listo para albergar festejos taurinos, culturales y deportivos. La inauguración tuvo lugar anoche, con la presencia del presidente de la Diputación, Javier A. García, y la alcaldesa de Laujar, Almudena Morales, quienes estuvieron acompañados por destacados políticos y miembros de la Corporación Municipal.

Durante el evento, se llevó a cabo el descubrimiento de una placa conmemorativa, seguido de una visita por las renovadas instalaciones del coso, que incluye gradas, chiqueros, corrales, patio de caballos y el ruedo. La jornada culminó con la presentación del espectáculo “Mano de Santo”, a cargo de Gabriel Pérez, Anabel Veloso y Rocío Zamora, llenando la plaza con el arte flamenco y demostrando el potencial cultural de este emblemático lugar.

El presidente García destacó la importancia de este proyecto como un hito para Laujar de Andarax y la comarca, subrayando que se cumple un sueño compartido entre la Diputación y el Ayuntamiento. “Hoy es mucho más que un día de celebración; estamos devolviendo a la comunidad un espacio que representa nuestras raíces y tradiciones”, afirmó García. Además, anunció que el próximo 22 de septiembre tendrá lugar la primera corrida de toros mixta con la participación del rejoneador Sebastián Fernández y los matadores Antonio Ferrera y Jorge Martínez, marcando así el inicio de una nueva etapa para la plaza.

Con la rehabilitación, Laujar se convierte en el quinto municipio de la provincia con un coso taurino en funcionamiento, sumándose a Almería, Roquetas, Berja y Vera. Este esfuerzo conjunto entre la Diputación y el Ayuntamiento implica una inversión notable que refuerza la relevancia de Laujar como capital de la Alpujarra. Los trabajos realizados han incluido la demolición y reconstrucción de graderíos y ruedo, mejorando la infraestructura y asegurando su uso para diversas actividades, con un aforo cercano a 900 espectadores.

La alcaldesa, Almudena Morales, consideró este proyecto un “sueño cumplido”, resaltando el valor del patrimonio cultural y gastronómico que representa. Morales también destacó la colaboración de la Diputación en otros grandes proyectos en Laujar, lo que demuestra un compromiso por mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

La Plaza de Toros de Laujar de Andarax, construida en 1925, renace como un espacio renovado y versátil, listo para celebrar su centenario en 2025 con nuevas historias y momentos memorables. La inversión total en la rehabilitación y mejora del entorno supera los 800.000 euros, una cifra que refleja la importancia de estas iniciativas para preservar y disfrutar la rica tradición taurina y cultural de la región.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...

Acuerdos Privados: Gestión de Negocios a Través de Contratos Confidenciales

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó en...

El Papa Muestra Señales de Recuperación y Retoma sus Tareas Desde el Hospital

El papa Francisco muestra signos de una "leve mejoría"...