Inicio Actualidad La presidenta de la Diputación y el embajador de Eslovenia refuerzan lazos...

La presidenta de la Diputación y el embajador de Eslovenia refuerzan lazos para impulsar la candidatura de Jerez como Capital Europea de la Cultura 2031

0
La presidenta de la Diputación y el embajador de Eslovenia refuerzan lazos para impulsar la candidatura de Jerez como Capital Europea de la Cultura 2031

Almudena Martínez, presidenta de la Diputación de Cádiz, ha mantenido un encuentro formal con Robert Krmelj, embajador de Eslovenia en España, en el Palacio Provincial. Esta reunión, que también incluyó la participación del vicepresidente primero de la Diputación, Juancho Ortiz, ha tenido como objetivo principal reforzar las relaciones entre la provincia gaditana y Eslovenia.

Uno de los puntos centrales de la conversación fue la reciente designación de la ciudad eslovena de Nova Gorica como Capital Europea de la Cultura para 2025. Este nombramiento resulta especialmente relevante para Jerez de la Frontera, que está postulándose para obtener un reconocimiento similar en 2031, con una candidatura que abarca la vocación provincial y la colaboración de diferentes instituciones, incluyendo el Ayuntamiento de Jerez, la Diputación, la Cámara de Comercio de Jerez y la Universidad de Cádiz.

Durante el encuentro, se destacó la importancia de aprender de la experiencia eslovena en su camino hacia la obtención del título de Capital Cultural Europea. Almudena Martínez expresó su interés en conocer las estrategias y el trabajo realizado por Eslovenia, de tal forma que el equipo que apoya la candidatura de Jerez pueda beneficiarse de este conocimiento previo.

Además, Krmelj subrayó las similitudes entre ambas regiones, señalando cómo el intercambio cultural, a lo largo de la historia, ha sido un elemento unificador en sus identidades. También hizo hincapié en el carácter transfronterizo de la provincia de Cádiz y la ciudad de Nova Gorica, la cual compartirá su capitalidad cultural en 2025 con la ciudad italiana de Gorizia. Este enfoque colaborativo puede ser fundamental para el proceso de selección, según el embajador.

Krmelj también consideró que la candidatura de Jerez representa una excelente oportunidad para aumentar la visibilidad cultural de la región a nivel continental y para fomentar el desarrollo económico local. En este sentido, Almudena Martínez solicitó la organización de un encuentro de trabajo que incluya a todos los actores involucrados en la candidatura de Jerez 2031, lo que podría potenciar las posibilidades de éxito.

En otro aspecto, el embajador compartió su satisfacción por haber participado en la última edición de la Feria de la Apicultura de la Sierra de Cádiz, destacando su experiencia en la actividad ‘European Honey Breakfast’, un proyecto respaldado por la Unión Europea que busca fomentar la cultura del consumo de miel.

Por último, se abordó la posibilidad de fortalecer los lazos entre ambas comunidades a nivel turístico, tanto en términos de promoción como en mejoras de comunicación entre los dos territorios. Krmelj, durante su visita, dejó su firma en el Libro de Honor de la Diputación y fue obsequiado por Almudena Martínez con un ejemplar de la Constitución de Cádiz de 1812, símbolo de un encuentro que marca un importante paso en la relación entre Cádiz y Eslovenia.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Salir de la versión móvil