Almudena Martínez ha participado en Jerez en el I Foro Comercio organizado por el periódico Tribuna de Andalucía, donde se trató la temática de ‘La economía en torno a las tradiciones’. La presidenta de la Diputación de Cádiz enfatizó la importancia de invertir en la valorización de las tradiciones como un motor para el empleo y el desarrollo económico de la provincia.
En el foro, también estuvieron presentes la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo; la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco; y Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), junto a otros representantes de diversas administraciones y entidades culturales y económicas.
Martínez del Junco subrayó que las tradiciones, costumbres y celebraciones en Cádiz son “pilares fundamentales” para el desarrollo económico y social. Destacó cómo estas generan empleo, fomentan el turismo y ayudan a dinamizar el comercio local, así como la importancia de preservar el patrimonio cultural, tanto material como inmaterial, contribuyendo al desarrollo de infraestructuras y a la consolidación de la marca Cádiz.
La presidenta puso de relieve el patrimonio cultural invaluable de la provincia, que se manifiesta en sus celebraciones, productos y en la idiosincrasia de sus pueblos. Mencionó que el talento local también juega un papel crucial en transformar estas tradiciones en riqueza y crecimiento local.
Las celebraciones de Semana Santa, el Carnaval, el arte sacro, el mundo del vino, el caballo y los toros, la tradición ganadera, las ferias gastronómicas y el flamenco son algunos ejemplos del “rico universo de tradiciones locales”. Según Martínez, estas no solo tienen un “impacto directo y significativo” en la economía municipal, sino que también fortalecen la identidad local.
La presidenta concluyó afirmando que, apoyando y promoviendo las tradiciones en conexión con la modernidad, la Diputación continuará desempeñando un papel esencial en el desarrollo de una provincia con un potencial considerable que construye su futuro valorando sus raíces e identidad.
Fuente: Diputación de Cádiz.