La Diputación de Málaga, junto con los Ayuntamientos de Alhaurín de la Torre, Benalmádena, Fuengirola, Mijas y Vélez-Málaga, impulsa el ciclo de seminarios ‘Empléate a toda costa’, con el propósito de mejorar la empleabilidad de grupos en riesgo de exclusión social. Este ciclo se llevará a cabo a través de cinco encuentros programados entre febrero y marzo.
La diputada de Empleo de la Diputación de Málaga, Esperanza González, presentó esta iniciativa junto a responsables de los distintos municipios participantes. Este ciclo forma parte de la Red Atodacosta, que se dedica a fomentar un intercambio metodológico, técnico y de buenas prácticas en el ámbito de la formación para el empleo. Cabe destacar que los proyectos desarrollados en esta red cuentan con la aprobación del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (AP-POEFE) para su financiación.
La principal meta de la Red Atodacosta, según ha informado González, es diseñar estrategias de intervención en la formación y orientación profesional. Esto se logrará a través de acciones coordinadas entre los miembros de la red.
A través del programa enRedateMás, la Diputación de Málaga ofrecerá un curso titulado ‘Competencias y habilidades personales en la intervención profesional’ el 9 de marzo. Este programa, que se ha estado implementando desde 2020, busca facilitar la inserción laboral de desempleados en la provincia, poniendo un enfoque especial en aquellos colectivos y áreas con más dificultades para acceder al mercado laboral. Esto se hará mediante itinerarios de formación y promoviendo un territorio socialmente responsable, con la colaboración de agentes económicos y sociales.
El ciclo ‘Empléate a toda costa’ comenzará con la jornada ‘Trabajo en red y competencias digitales para el empleo’ en Mijas el 9 de febrero, y se extenderá hasta el 30 de marzo, incluyendo seminarios en distintas localidades. Se abordarán temas como la motivación hacia el empleo, los recursos para la integración de colectivos vulnerables y las buenas prácticas en el ámbito del empleo.
La actividad está diseñada para personal técnico, profesionales de administraciones públicas, agentes sociales y económicos, así como para las personas beneficiarias de las iniciativas formativas en el ámbito del empleo y la inclusión social. Las inscripciones están disponibles a través de un formulario en línea.
El encuentro de la Diputación de Málaga el 9 de marzo se centrará en las competencias y habilidades necesarias para una intervención profesional efectiva en la inserción laboral de colectivos vulnerables. En este seminario, se reflexionará sobre aspectos clave como la autoconfianza, la motivación y el trabajo en equipo, que son esenciales para el desarrollo profesional en estos contextos.
Este ciclo de seminarios representa una oportunidad importante para que profesionales y responsables de la formación y el empleo colaboren en la creación de un entorno más inclusivo y accesible para todos, contribuyendo al desarrollo social y laboral de la provincia de Málaga.
Fuente: Diputación de Málaga.