Inicio Noticias La Reserva Federal Reduce Tipos de Interés y Powell Desvincula Política Monetaria...

La Reserva Federal Reduce Tipos de Interés y Powell Desvincula Política Monetaria de Elecciones en EE.UU.

0
La Reserva Federal Reduce Tipos de Interés y Powell Desvincula Política Monetaria de Elecciones en EE.UU.

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), liderada por Jerome Powell, tomó la decisión de reducir los tipos de interés en 25 puntos básicos el 7 de noviembre, situando el rango entre el 4,50 % y el 4,75 %. Este movimiento, anticipado por los analistas, busca mantener la estabilidad en medio de un entorno económico volátil tras la elección de Donald Trump como presidente.

Powell subrayó que, a pesar de esta reducción, la política monetaria sigue siendo restrictiva. Afirmó que la recalibración continúa desde niveles previamente elevados y destacó la importancia de basarse en datos y proyecciones. Aunque las políticas del nuevo Gobierno de Trump podrían influir a largo plazo, Powell aseguró que las elecciones no afectarán las decisiones de la Fed a corto plazo.

El mercado reaccionó positivamente al recorte de tipos. El índice Nasdaq subió un 1,51 %, y el S&P 500 aumentó un 0,74 %. Aunque el Dow Jones terminó la jornada sin cambios, los analistas prevén que sectores sensibles a los tipos de interés podrían beneficiarse de futuras bajadas. En el mercado de materias primas, el petróleo WTI y el oro experimentaron aumentos, reflejando un optimismo cauteloso entre los inversores frente a potenciales políticas proteccionistas.

Powell defendió la independencia de la Fed ante cualquier intento de intervención política, afirmando que no renunciaría si Trump solicitara su dimisión. Abordó también los riesgos económicos de las políticas de Trump, como los altos aranceles a productos chinos, que podría elevar los precios y la inflación.

La inflación sigue siendo una preocupación, permaneciendo por encima del objetivo del 2 %, mientras que el mercado laboral se mantiene fuerte. Los potenciales aranceles y restricciones de inmigración podrían complicar la lucha contra la inflación y agravar la escasez de mano de obra, aumentando la presión sobre los salarios.

En cuanto a las perspectivas futuras, Powell no anticipó pasos específicos para la reunión de diciembre, enfatizando la importancia del análisis de datos económicos. Algunos analistas sugieren que la Fed podría continuar reduciendo los tipos gradualmentemente hasta 2025, siempre que las condiciones lo permitan.

La Fed sigue comprometida con un «aterrizaje suave» de la economía, buscando un equilibrio que controle la inflación sin frenar el crecimiento. Powell concluyó destacando el objetivo de la Fed de mantener una política monetaria basada en datos sólidos, al margen de influencias políticas inmediatas.

Salir de la versión móvil