Inicio Cultura La Térmica acoge talleres y residencias artísticas del Festival Art Explora, con...

La Térmica acoge talleres y residencias artísticas del Festival Art Explora, con el barco-museo en Málaga del 31 de octubre al 10 de noviembre

0
Público en el barco-museo de Art Explora (c)Art Explora

El festival cultural gratuito e itinerante Art Explora, conocido por su innovador barco-museo, llegará a Málaga del 31 de octubre al 10 de noviembre en lo que será su última escala de 2024. Este evento cuenta con la colaboración de La Térmica, que acogerá dos talleres y dos residencias artísticas, enriqueciendo así la programación cultural de la ciudad.

Durante su parada en Málaga, Art Explora ofrecerá un amplio calendario de actividades que incluye el encuentro ‘Vacíos potenciales. Hijos del relax’, que será dirigido por el artista multidisciplinar Antonio R. Montesinos, y un taller de danza flamenca impartido por la reconocida bailaora Leonor Leal. Adicionalmente, se llevará a cabo un programa de residencias cruzadas en el que participarán el artista marroquí Sofiane Byari y el griego Theo Prodromidis. Esta propuesta, lanzada junto al centro artístico chipriota The Island Club, tiene como objetivo apoyar a los creadores en el desarrollo de proyectos que aborden cuestiones sociales, culturales y ecológicas en el contexto del Mediterráneo.

Los talleres en La Térmica están diseñados para atraer tanto a familias como a adultos, y serán guiados por artistas tanto locales como internacionales. Los temas abordados serán variados, incluyendo imaginarios arquitectónicos, experiencias de migrantes, movimiento flamenco y la ecología de la desembocadura del río Guadalhorce. En colaboración con Astilleros Nereo, las actividades también se centran en la valorización de las técnicas tradicionales de construcción naval y la atención a los retos medioambientales actuales.

El taller ‘Vacíos potenciales. Hijos del relax’ se llevará a cabo del 1 al 3 de noviembre, en un horario de 11:00 a 13:30 horas, e invitará a los participantes a reflexionar sobre el impacto del turismo en la Costa del Sol. A través de metodologías colaborativas y diseño especulativo, se buscará imaginar futuros sostenibles que superen visiones nostálgicas y fomenten un desarrollo inclusivo.

Así mismo, los días 7 y 8 de noviembre, de 13:30 a 15:30 horas, Leonor Leal ofrecerá su taller de baile flamenco, donde los asistentes explorarán tanto la técnica del flamenco como la libertad de interpretación, en un ambiente que promueve la improvisación y la conexión emocional con la danza.

Una de las actividades más destacadas será el paseo de escucha que dirige Margarida Mendes, programado para los días 9 y 10 de noviembre en la desembocadura del Guadalhorce. Durante estas sesiones, grupos de hasta 18 personas recorrerán las marismas para observar y aprender sobre la flora y fauna del ecosistema, destacando la vital importancia de los humedales y la necesidad de su conservación.

El barco-museo de Art Explora, concebido por los arquitectos Axel de Beaufort y Guillaume Verdier, es el primer catamarán-museo del mundo, con 47 metros de largo y un mástil que alcanza los 55 metros. Su recorrido a lo largo del Mediterráneo, que comenzó en 2024 y se extenderá hasta 2026, tiene como objetivo promover el encuentro entre culturas y fomentar un diálogo en torno a las sociedades contemporáneas.

En Málaga, los interesados podrán visitar el barco en el Muelle Uno del Puerto de Málaga, desde las 10:30 hasta las 20:30 horas, con una capacidad para 2.000 visitantes diarios. A bordo, se ofrecerá una experiencia inmersiva que incluye una galería principal con temas como las «Maravillas mediterráneas», un viaje sonoro por el Mediterráneo y un documental sobre la representación de la mujer en las artes.

Además, el festival también incorpora un programa de actividades gratuitas que sitúa a Málaga en la vanguardia de la reflexión y producción artística internacional en temas de sostenibilidad e inclusión. Esta serie de eventos se llevará a cabo en el auditorio Eduardo Ocón del Paseo del Parque, cada noche a partir de las 18:00 horas hasta la medianoche, y abarcará diversas expresiones artísticas como performances, flamenco, cine, charlas y conciertos, celebrando así la diversidad de la cultura local con resonancias internacionales.

Con la colaboración del centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, este festival ofrece una oportunidad única para disfrutar de la cultura, la reflexión y la creatividad en un marco que promueve la interconexión a través de las artes.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil