Inicio Cultura La Térmica Celebra los Cinco Años de Rara Residencia en Villanueva del...

La Térmica Celebra los Cinco Años de Rara Residencia en Villanueva del Rosario con una Exposición de 14 Artistas

0
Exposición Rara Residencia Arte @ La Térmica-34

La sala 017 de La Térmica se transforma una vez más para dar cabida a ‘RARA. Residencia de arte’, una exposición colectiva que conmemora los cinco años de este importante proyecto de arte contemporáneo en Villanueva del Rosario. Esta muestra incluye las obras de 14 artistas y presenta una experiencia inmersiva que conecta la creación artística con la vida cotidiana del entorno rural. La exposición, que podrá ser visitada del 17 de julio al 5 de octubre, incluye instalaciones, esculturas, fotografías, vídeos y murales que reflejan la interacción entre la residencia y su comunidad.

En la presentación de la muestra, el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Salado; el alcalde de Villanueva del Rosario, Ignacio Ramos; la artista y gestora de RARA, Verónica Ruth Frías; y el cofundador Cyro García, destacaron la importancia y el impacto de este proyecto cultural. La inauguración está prevista para el jueves a las 20:00 horas, comenzando con la performance de Sara Gema Domínguez titulada ‘Pensamientos de una mujer casada’.

Salado enfatizó cómo, en un pueblo de menos de 3,500 habitantes en la comarca de Nororma, hace varias décadas hubiera parecido utópico establecer una iniciativa de arte contemporáneo. Sin embargo, lo que comenzó como un sueño se ha consolidado como un refugio y un catalizador para la creatividad actual.

Los visitantes de la exposición podrán experimentar desde el primer momento la atmósfera de RARA. Uno de los elementos destacados es la recreación de un icónico espacio de la residencia: un sofá isabelino azul algo desgastado y un mural de nubes rosas, acompañados de un collage de revistas que documentan las exposiciones anteriores.

La muestra también incluye proyectos colaborativos con los vecinos del pueblo, como la ‘Primera Fashion Week Villanueva del Rosario’ de Aleksandar Todorovic, y la obra participativa de cerámica de Judith Borobio. También se presentan fotografías de Sara Gema, maquetas de Isabel Rosado, la pintura de Vanessa Morata, y obras impactantes de otros artistas como Anna Jonsson y Judas Arrieta, entre muchos más.

Con el esfuerzo colectivo de los artistas, esta exposición no solo pretende ser un evento artístico, sino una afirmación sobre la necesidad de descentralizar el arte y crear redes de apoyo en áreas rurales, con el objetivo de demostrar que «el presente puede y debe ser rural».

La participación de cada artista trae consigo un enfoque singular. Desde la serie fotográfica de la misma Verónica Ruth Frías, hasta el vibrante mural de Cyro García que reza ‘El presente es rural’, y la impresionante instalación del cubano Niche Ramírez, que combina diversas disciplinas para narrar historias del pueblo.

Judith Borobio, por su parte, explora las intersecciones entre arte, ciencia y territorio, y junto a la artista y músico María de Grandi involucra a los habitantes del pueblo en el proceso creativo. La exposición es un testimonio de la rica diversidad de la cultura visual contemporánea y de cómo el arte puede actuar como un puente entre diferentes realidades socio-culturales.

El proyecto RARA Residencia, que ha florecido en Villanueva del Rosario en los últimos cinco años, ha sido clave para acercar el arte a la comunidad y fomentar un diálogo entre la creación contemporánea y la vida en el entorno rural. A través de este evento, se espera capturar el espíritu de RARA y promover un espacio de reflexión que integre el mundo rural con el público urbano.

RARA no solo busca visibilizar a sus artistas residentes, sino también fomentar la cohesión cultural y social en pequeños pueblos, ofreciendo oportunidades y plataformas que acerquen el arte a nuevos públicos. La exposición y los eventos que la acompañan son una invitación a vivir y experimentar la conexión única entre la creación artística y la vida rural.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil