La Térmica organiza una programación de proyección internacional para fortalecer su presencia en la provincia en el último trimestre

El último trimestre del año en La Térmica promete ser una época vibrante, llena de talento y creatividad, destacando la presencia de figuras internacionales en el ámbito del diseño, la moda y las artes. La inauguración de la programación ha sido presentada por el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Salado, junto a otros destacados protagonistas como el director de La Térmica, Antonio Javier López, y el comisario de la exposición de Stefan Sagmeister, Juanjo Fuentes. Este periodo se caracteriza por una multiplicidad de actividades que buscan ofrecer a los asistentes experiencias únicas en un entorno cultural dinámico.

Entre los eventos más destacados se encuentra la exposición ‘BETTER’, del célebre diseñador gráfico Stefan Sagmeister, uno de los referentes a nivel mundial en su campo. Esta muestra se podrá visitar del 30 de octubre al 2 de marzo y constituye el estreno en España de su obra, que reflexiona sobre los avances alcanzados en las últimas décadas y promueve una perspectiva optimista hacia el futuro. Además, la agencia malagueña El Cuartel celebra sus 20 años con la exposición interactiva ‘Look Here’, que invita a los visitantes a explorar el proceso creativo y a interactuar con las obras expuestas.

El certamen de moda SPAM tomará protagonismo en noviembre, ofreciendo una plataforma para el talento emergente con la entrega del I Premio Internacional David Delfín Talento Original. Este galardón, creado para destacar la creatividad en el mundo de la moda, incluirá un jurado de renombre internacional y actividades que fusionan performances, exposiciones y desfiles, convirtiendo La Térmica en el epicentro de la moda durante esas fechas.

La Térmica también se enriquece con otros eventos como el Festival de Poesía Irreconciliables y el festival enogastronómico Vinarama, que celebrará lo mejor de los vinos malagueños. Además, el Festival Moments regresa con una nueva edición, ofreciendo ciclos de actividades relacionadas con la cultura y las artes.

Para fomentar un mayor acceso a la cultura, La Térmica llevará su programación a otros municipios malagueños, destacando la exposición itinerante ‘Amor, humor y desamor’ y espectáculos musicales con la Wind Symphony Orchestra. Este esfuerzo por extender su alcance incluye talleres y cursos que se impartirán en diversas localidades, promoviendo la formación artística y cultural en la provincia.

La apuesta por un espacio de encuentro y creación es evidente en cada uno de los eventos que componen la programación de La Térmica. Desde la presentación de libros hasta la proyección de cine independiente, los talleres de arte, la música en vivo y las charlas con destacados profesionales, todos estos elementos convergen para ofrecer una experiencia enriquecedora y variada que aumentará el atractivo del centro como un referente cultural en Málaga.

El presidente Francisco Salado ha enfatizado la determinación de La Térmica por seguir ofreciendo «momentos únicos» y su compromiso por mantener un centro de cultura contemporánea vibrante y accesible para todos. Con una programación tan diversa y ambiciosa, La Térmica se posiciona como un punto clave en el panorama cultural de la región, invitando a todos a ser parte de esta experiencia multifacética.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...