La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha anunciado que la Universidad de Málaga (UMA) recibirá en 2025 una partida histórica de 244 millones de euros mediante el modelo de financiación, representando un aumento del 4,1% respecto al ejercicio anterior y un incremento del 27% desde 2018. Así lo comunicó el consejero José Carlos Gómez Villamandos durante la apertura del nuevo año académico, destacando que la UMA es la institución que más crece en el conjunto académico.
Gómez Villamandos explicó que la UMA será beneficiada con 3,8 millones para nivelación, destinados a reforzar políticas de personal y consolidación del personal docente e investigador (PDI) y del personal técnico, de gestión y de administración y servicios (PTGAS). Además, gracias a un préstamo de 48,5 millones de la Junta, la UMA retoma mejoras en infraestructura, como la nueva Facultad de Turismo y la reforma de Filosofía y Letras.
En el curso 2025/2026, la UMA ofrece siete nuevas titulaciones: seis másteres en campos como Ciberseguridad y Derecho Digital, y un doctorado. A nivel interuniversitario, participa en programas conjuntos con otras universidades.
En cuanto al personal universitario, se destacan las mejoras laborales y la incorporación de 83 nuevas plazas docentes. La Junta y la UMA seguirán ampliando nuevos puestos con diálogo y colaboración.
El consejero subrayó que esta financiación récord, la oferta renovada de títulos, y los avances normativos marcan la reforma universitaria más significativa en 30 años. Próximamente, se debatirán la nueva Ley de Universidades para Andalucía (LUPA) y la Ley para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en Andalucía (ACTIVA).
En investigación, la Junta destinará 94 millones para I+D entre septiembre y enero, fortaleciendo áreas estratégicas y la excelencia universitaria. Además, se han activado 59 millones para la iniciativa ‘InnovAndalucía’.
Por último, se enfatizó el carácter social de las políticas universitarias, con un cupo del 1% de plazas para estudiantes vulnerables, beneficiando a 583 alumnos, 96 de ellos de Málaga. También, se destaca la congelación de precios de matrículas y el aumento del complemento autonómico a becas Erasmus+.
Fuente: Junta de Andalucía.

