Inicio Economía La UNIA Ofrecerá Tres Nuevos Programas Académicos en el Curso 2025/2026

La UNIA Ofrecerá Tres Nuevos Programas Académicos en el Curso 2025/2026

0
La UNIA Ofrecerá Tres Nuevos Programas Académicos en el Curso 2025/2026

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha anunciado la incorporación de tres nuevos programas de posgrado a su oferta académica para el curso 2025/2026, como parte de la nueva programación universitaria que se implementará entre 2025 y 2028 en el sistema público de Andalucía. La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha confirmado estos planes durante su participación en el patronato de la UNIA.

Estos programas de posgrado tienen un enfoque interuniversitario, lo que significa que serán impartidos en colaboración con otros campus públicos andaluces. Dos de los programas estarán coordinados directamente por la UNIA: el máster en Inteligencia Artificial aplicada a Entornos Empresariales y Financieros, en cooperación con la Universidad de Córdoba, y el máster en Inteligencia Artificial y Big Data aplicados a Ciencias de la Salud, en colaboración con la Universidad de Granada. Ambos programas ofrecerán 70 plazas para nuevos estudiantes.

El tercer programa, el máster en Derecho y Ética de la Inteligencia Artificial, tendrá un carácter también interuniversitario. Estará liderado por la Universidad de Sevilla, con la participación de la Universidad Internacional de Andalucía y la Universidad de Granada.

Actualmente, estos programas están en proceso de verificación por parte de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), tras haber recibido la autorización preliminar de la Consejería de Universidad. Según Ramón Herrera, secretario general de Universidades, se espera que la verificación finalice antes del verano del próximo año, una vez evaluadas la adecuación de los títulos a los objetivos establecidos y su viabilidad económica y social.

La Consejería de Universidad ha destacado que esta nueva oferta formativa marca el inicio de una etapa de renovación académica en Andalucía, rompiendo más de 14 años de estancamiento en el sistema público universitario. Esta renovación responde a la necesidad de competir en mejores condiciones con el resto del sistema nacional de educación superior.

Desde la Junta de Andalucía se ha subrayado el compromiso de la UNIA con las nuevas tecnologías, particularmente la inteligencia artificial y el big data, en línea con las demandas del sector productivo andaluz y el mercado laboral. La programación académica de la UNIA busca satisfacer las crecientes necesidades en las áreas de STEM.

Las nuevas ofertas de la UNIA forman parte de un conjunto de diez titulaciones aprobadas por la Consejería de Universidad. Junto a los mencionados programas, se incluyen otros siete másteres interuniversitarios en áreas como Biotecnología y Biología Vegetal, Aprendizaje de Idiomas mediante Tecnologías Inteligentes, Clínica y Epidemiología de Enfermedades Emergentes, Gestión de la Salud Pública, Inteligencia Institucional, Investigación e Innovación Pedagógica y Liderazgo e Innovación en Economía Circular.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil