La Desértica, un evento emblemático en el ámbito del ultrafondo, sigue convirtiéndose en un referente en el calendario deportivo nacional gracias a la organización de La Legión. Este año, la carrera celebra su VI edición, que se llevará a cabo el 26 de octubre, y se prevé la participación récord de 7,000 corredores, lo que marca un hito en la historia de la prueba.
La presentación de esta edición tuvo lugar esta mañana en el Patio de Luces de la Diputación de Almería. Este espacio emblemático se llenó de entusiasmo ante lo que se perfila como un gran evento deportivo y social que recorrerá 15 municipios de la provincia. La Desértica ofrecerá tres modalidades para los participantes: dos competitivas, una de marcha de 70 kilómetros y otra de bicicleta de montaña (MTB) con un recorrido de 110 kilómetros. Además, se incluirá una modalidad de bici eléctrica para cicloturistas, con un trayecto de 120 kilómetros, que no es competitivo.
Como es tradición, la prueba comenzará el día anterior, el 25 de octubre, en el Parque de Las Almadrabillas de Almería, con la Feria del Corredor “Sabores Almería” y la carrera infantil Mini Desértica inclusiva, que este año apoyará a la Asociación Ítaca.
Durante el evento de presentación, el presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García, destacó la importancia de La Desértica para la promoción del binomio turismo y deporte en la Costa de Almería, subrayando su impacto positivo en la economía local, con un retorno superior a los 3 millones de euros. García también mencionó que más del 63% de los participantes proviene de fuera de la provincia, lo que pone de manifiesto el atractivo de esta competición.
El coronel jefe del Tercio 3 y presidente del CD La Desértica, Javier Mckinlay de Castilla, compartió datos relevantes, como la participación de más de mil legionarios en la logística del evento y la distribución de 13 toneladas de alimentos de proveedores locales. Este año, además, la edición coincide con el centenario de la Base Álvarez de Sotomayor, lo que añade un significado especial a la carrera.
El subdelegado del Gobierno de Almería, José María Martín, resaltó el papel vital de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el desarrollo del evento, asegurando que su compromiso es fundamental para garantizar la seguridad de todos los involucrados. Este respaldo se complementa con la declaración de la prueba como impulso del Ministerio de Defensa, lo que refuerza la colaboración institucional.
El delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Juan José Alonso, hizo hincapié en el potencial turístico de La Desértica, que no solo promueve el deporte, sino también la cultura y la belleza natural de la provincia. Resaltó los atractivos que Almería ofrece como destino deportivo, incluyendo su gastronomía, patrimonio y clima envidiable.
Antonio Casimiro, concejal de Ciudad Activa, Movilidad y Deporte, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de Almería con la promoción de la actividad deportiva como elemento esencial para el bienestar de la comunidad. La Desértica es vista como una oportunidad no solo para mejorar la salud de los ciudadanos sino también para fomentar una movilidad sostenible.
El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, subrayó la consolidación de La Desértica como uno de los eventos más importantes de la provincia, expresando el apoyo constante del Ayuntamiento en favor del éxito de la carrera. Destacó que este evento es una oportunidad para que los participantes de otras localidades conozcan las maravillas de Roquetas de Mar y de Almería.
Por último, el general jefe de La Legión, José Agustín Carreras, resaltó el objetivo de La Desértica de promover hábitos de vida saludables, con un sentido de comunidad que une a la Legión y a la provincia. Carreras enfatizó que los legionarios son el rostro visible de esta prueba, comprometidos con ofrecer una experiencia memorable a todos los participantes.
La VI Edición de La Desértica se desarrollará a través de los siguientes municipios: Almería, Huércal de Almería, Viator, Pechina, Benahadux, Gádor, Santa Fe de Mondújar, Alhama de Almería, Terque, Alicún, Huécija, Enix, Felix, Vícar y Roquetas de Mar. Además de respaldar la Mini Desértica, la carrera apoyará diversas causas sociales, incluyendo iniciativas como “Un dorsal, un kilo” y “Espíritu de amistad”.
A lo largo de sus cinco ediciones anteriores, La Desértica ha convocado a más de 30,000 deportistas de más de 10 países, reafirmándose como una de las pruebas más exigentes del país, junto a otras destacadas como los 101 Km de Ronda y la carrera de Ceuta. Sin duda, este evento no solo representa un desafío deportivo, sino que también simboliza el espíritu de superación y la camaradería de todos los participantes y organizadores.
Fuente: Diputación de Almería.