Inicio Actualidad "La Vía Andaluza de Juanma Moreno: Un Referente en Europa"

"La Vía Andaluza de Juanma Moreno: Un Referente en Europa"

0
Día de Europa Juanma Moreno

En un nuevo Día de Europa, que celebra la paz, la unidad y la integración del continente, Andalucía ha alcanzado un hito histórico en su proyección internacional. El presidente del Gobierno andaluz y del Partido Popular de Andalucía, Juanma Moreno, ha sido elegido copresidente del Comité Europeo de las Regiones (CDR), consolidando así una presencia estratégica de la comunidad en el núcleo institucional de la Unión Europea.

Desde Bruselas, Moreno ha defendido la vía andaluza como modelo político exportable a Europa, enfatizando un enfoque basado en el diálogo, la estabilidad y los acuerdos entre diversas sensibilidades. Este enfoque resuena especialmente en una fecha como el Día de Europa, que recuerda los fundamentos de cooperación y entendimiento sobre los que se construyó el proyecto comunitario.

Durante su intervención en el pleno del CDR, Moreno destacó su objetivo de trasladar la vía andaluza a las instituciones europeas como herramienta para mejorar la eficacia política desde el consenso. En sus palabras, “en Andalucía entendemos la política como el arte del encuentro y el diálogo permanente”.

Este nuevo cargo, que comparte con la representante húngara Kata Tüttö hasta 2027, fortalecerá el papel de Andalucía en las decisiones de la Unión Europea. A partir de esa fecha, Moreno asumirá la presidencia del Comité, lo que le permitirá comunicarse directamente con los comisarios europeos y los presidentes de la Comisión y el Consejo Europeo. En su intervención, Moreno subrayó la importancia de la unidad en un contexto global de tensiones, afirmando que Andalucía quiere contribuir a la integración y el entendimiento en Europa.

Además, durante su estancia en Bruselas, el presidente andaluz se reunió con el comisario europeo de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas. En esta conversación, reiteró la necesidad de crear una Estrategia Europea del Turismo y la designación de un comisario exclusivo para este sector clave. Moreno destacó que el turismo representa el 12,5% del PIB andaluz y genera más de 30.000 millones de euros al año, subrayando su importancia en el diseño político europeo. Tzitzikostas mostró interés en la nueva Ley de Turismo Sostenible impulsada por el Gobierno de Andalucía y anunció su intención de visitar la comunidad para conocer su modelo.

Otro tema clave abordado en Bruselas fue la necesidad de avanzar en infraestructuras estratégicas, como el Corredor Mediterráneo y la conexión ferroviaria Algeciras-Bobadilla. Moreno ha enfatizado la importancia de usar fondos europeos para completar estas obras vitales, afirmando que “la vertebración del territorio es también un pilar del Día de Europa”.

Moreno recordó que en 2019, Andalucía tenía escasa presencia en la agenda europea. Hoy, gracias al trabajo institucional y a una sociedad comprometida con los valores comunitarios, se ha convertido en una de las regiones más influyentes de Europa. Este Día de Europa es especialmente significativo, ya que conmemora la unidad del continente y el reconocimiento de la vía andaluza como un modelo útil para fortalecer el proyecto común.

El presidente andaluz también lanzó un mensaje para el futuro político nacional, lamentando la falta de condiciones para grandes pactos entre PP y PSOE en España, a diferencia de lo que ocurre en Europa, donde el entendimiento entre populares, socialdemócratas y liberales es más habitual.

La celebración del Día de Europa ha servido como escaparate del nuevo papel que jugará Andalucía en las instituciones comunitarias. La elección de Moreno como copresidente del CDR no solo es un reconocimiento a su gestión, sino también una oportunidad para influir directamente en la política europea desde la óptica regional. “Necesitamos más Europa, y también más regiones con voz. Andalucía está preparada para asumir ese rol”, concluyó Moreno, reafirmando su compromiso con una Unión Europea más próxima, cohesionada y eficiente, donde la vía andaluza pueda aportar valor.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Salir de la versión móvil