La Desértica ha demostrado una vez más ser mucho más que una simple prueba de ultrafondo; es una celebración del deporte que resalta los valores de esfuerzo, compromiso y generosidad de Almería y su provincia. Con 7.300 participantes de diversas partes del mundo, la séptima edición de esta emblemática competición organizada por La Legión ofrece también un potente impacto económico estimado en más de 3 millones de euros.
Los competidores se agrupan en tres modalidades: 70 kilómetros de marcha a pie, 110 kilómetros en bicicleta de montaña y 120 kilómetros en E-Bike. La prueba, que abarca 15 municipios, comenzó con salida en Almería y concluirá en Roquetas de Mar. Esta belleza natural y el compañerismo que se respira son parte fundamental de la experiencia de los «desérticos».
Las autoridades locales, como la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, y el presidente de la Diputación, Javier A. García, han destacado la importancia de la prueba no solo como evento deportivo, sino también como una herramienta para promocionar la provincia como un destino turístico ideal para el deporte. La colaboración entre diversas instituciones, incluyendo el Ayuntamiento, la Diputación, la Junta de Andalucía y el Gobierno de España, ha sido clave en la organización de este evento.
Durante los prolegómenos, La Legión ha animado a los participantes con su Banda de Tambores y Cornetas y las arengas del general José Agustín Carreras, que ha enfatizado el compromiso de La Legión con la región. Este año, más del 60% de los participantes vienen de fuera de la provincia, lo que resalta la creciente reputación de la prueba.
El subdelegado del Gobierno de España en Almería, José María Martín, y el alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, también han expresado su apoyo y reconocimiento al impacto positivo que tiene La Desértica en la promoción de la cultura y el turismo de la zona.
Con 18 puntos de avituallamiento y un recorrido por paisajes naturales impresionantes, La Desértica se ha consolidado como una de las competiciones de ultrafondo más exigentes de España. Este evento, además de fomentar el deporte, sigue proyectando a Almería y su provincia como un destino ideal para eventos deportivos al aire libre.
Fuente: Diputación de Almería.