Labelexpo Europe 2025, celebrada por primera vez en Barcelona, ha concluido como la edición más grande en los 45 años de historia de la feria. Este evento marcó hitos significativos al convertirse en el mayor en términos de superficie de exposición y asistencia, con una notable participación internacional.
El evento ocupó más de 43.000 m² y recibió a más de 37.000 asistentes. Las estadísticas destacaron un aumento del 18 % en la presencia de tomadores de decisiones y un notable incremento en visitantes de América, con un 49 % más de sudamericanos y un 28 % más de norteamericanos respecto al 2023. España lideró como país visitante, seguido de Italia, Alemania, Francia y el Reino Unido.
Andy Thomas-Emans, Director Estratégico de Labelexpo Global Series, afirmó que el traslado a Barcelona marca un hito estratégico, destacando el crecimiento de la industria y el atractivo de la nueva ubicación. La feria reflejó la adopción de la automatización, la sostenibilidad y la integración de la IA en la industria de la impresión de etiquetas y envases, señalando un sector dinámico e innovador.
La feria fue un centro de innovaciones en automatización y sostenibilidad, con avances en prensas flexográficas, digitales e híbridas. La integración de IA y soluciones en la nube fueron temas clave, facilitando la transición hacia la era digital para los convertidores de la industria.
James Steptoe, de Troika Systems Ltd, calificó la exposición como dinámica y orientada al futuro, destacando la innovación en automatización, impresión digital y sostenibilidad, y subrayó la necesidad de adaptarse al cambio para aprovechar nuevas tecnologías.
Labelexpo Europe 2025 presentó nuevas características para la comunidad, como una aplicación intuitiva, zonas de descanso, el Gold Concierge Club y el recinto de conferencias Pulse. Además, reconocidos expertos ofrecieron ponencias sobre cajas plegables, packaging flexible, sostenibilidad y automatización. Los Premios Globales Labels & Labeling se celebraron en Barcelona durante la feria.
La sostenibilidad fue un eje central, con el programa Better Stands incentivando el uso de materiales reciclables y una alianza con DMP para reciclar residuos en materiales utilizables.
Andrew Galloway, Director del Evento, expresó la visión de crear una experiencia inmersiva que aporte valor a la industria. Este año también se anunció una renovación de la marca, que se convertirá en LOUPE en 2026, ampliando el enfoque hacia envases flexibles y cajas plegables en línea.
Jade Grace, Directora General de Labelexpo Global Series, explicó que el cambio de nombre se realiza tras dos años de reflexión, reconociendo la expansión de la industria hacia nuevos sectores. LOUPE seguirá apoyando la evolución de la industria, con la próxima feria europea programada del 5 al 8 de octubre de 2027.
Fuente: Asociación Empresarial de Industrias Gráficas de Andalucía.