Inicio Cultura Laila Tafur y Sofía Barco: Presentaciones de la Temporada en La Térmica,...

Laila Tafur y Sofía Barco: Presentaciones de la Temporada en La Térmica, Dentro del Programa de Residencias Artísticas de la Consejería de Cultura

0
RESIDENCIA JUNTA 25 @ LA TERMICA -1

Durante las últimas tres semanas, del 1 al 19 de septiembre, la coreógrafa y profesora del Conservatorio Superior de Danza de Málaga, Laila Tafur, y la performer y actriz Sofía Barco, junto a sus compañeros Ascen Soto y Enrique del Castillo, han estado desarrollando sus propuestas escénicas ‘Fondo Alto’ y ‘Ton Attention, Mon Délire’ en el centro de cultura contemporánea La Térmica. Este proyecto forma parte del programa de residencias artísticas convocadas por la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía para 2025.

Ambas creadoras y sus equipos han utilizado las instalaciones de la Diputación de Málaga para profundizar en sus proyectos, los cuales incluirán un taller y un laboratorio dirigido al público, así como una muestra que se enmarca en la programación del último trimestre del año de La Térmica.

‘Fondo Alto’, de Laila Tafur y Enrique del Castillo

Los artistas Laila Tafur y Enrique del Castillo presentarán ‘Fondo Alto’, un taller que se llevará a cabo los días 10 y 11 de diciembre. Este evento constará de sesiones matinales de tres horas y culminará con una muestra final abierta al público. El taller busca acercar la danza y la canción de manera lúdica y accesible a todos, sin importar el bagaje o la forma física de los participantes.

La primera jornada se enfocará en la creación de películas sonoras en celuloide, explorando el método de lectura óptica analógica y sus aplicaciones en la música experimental. Los asistentes aprenderán a transformar imágenes luminosas en sonidos, diseñando y manipulando sus propias películas sonoras. La segunda jornada se dedicará al cuerpo y la canción como espacios de juego y placer, utilizando dinámicas de baile y voz. Los participantes trabajarán con canciones populares, poemas y nanas, transformándolos en nuevas creaciones musicales a través de diversas estrategias performativas.

‘Fondo Alto’ busca ser un espacio donde redescubrir la potencia del movimiento y del sonido, integrando la experimentación artística contemporánea con el disfrute cotidiano. Las inscripciones están disponibles a través del enlace proporcionado.

Laboratorio ‘Monstruosidades: Mil maneras de reivindicar el cuerpo’ y muestra ‘Ton Attention, Mon Délire’, de Sofía Barco y Ascen Soto

En octubre, las artistas Sofía Barco y Ascen Soto llevarán a cabo un laboratorio creativo centrado en la construcción de la identidad y la mirada externa sobre los cuerpos que se identifican como femeninos. Esta actividad, prevista en dos sesiones de tres horas, invita a reflexionar sobre cómo las imposiciones culturales modelan nuestras formas de habitar el cuerpo, generando patrones de seducción que se reproducen de manera casi automática, convirtiéndose en ‘monstruos’.

El laboratorio combinará dinámicas colectivas con charlas, exploración creativa y ejercicios para dar forma a ‘monstruitos’ personales, empleando tanto el cuerpo como la palabra, y culminará en una propuesta escénica colectiva que reivindica el cuerpo como un territorio múltiple y en transformación.

Además, las artistas presentarán los días 15 y 16 de octubre la muestra ‘Ton Attention, Mon Délire’. Esta serie de piezas performáticas se centra en la impronta de la mirada sobre los cuerpos, abordando cómo esa mirada nos atraviesa y crea nuestra propia lente. La obra busca denunciar las miradas opresoras, creando un espacio de metamorfosis compartida con el público. Originada como una única performance, la propuesta ha evolucionado en un proceso de investigación continuo y se presenta ahora como un entramado escénico que integra distintas acciones. Las inscripciones también están abiertas a través del enlace ofrecido.

Laila Tafur y Sofía Barco

Laila Tafur, nacida en 1984, ha desarrollado una carrera como bailarina y creadora andaluza, formándose como coreógrafa en Reykjavik, Lisboa y Barcelona. Ha obtenido varios premios y se ha interesando por la canción y la producción amateur de conocimiento. Por su parte, Sofía Barco se graduó en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga y ha participado en múltiples producciones teatrales. Además, ha dejado su huella en el ámbito de las Artes Vivas a través de diversas residencias y proyectos culturales.

18 proyectos para impulsar la creación de artes vivas en Andalucía

La Consejería de Cultura y Deporte, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ha resuelto la convocatoria de residencias artísticas en el ámbito de las artes escénicas y la música, seleccionando una variedad de proyectos que se llevarán a cabo no solo en La Térmica, sino también en otros espacios culturales de Andalucía, promoviendo así el impulso de la creación en este sector.

Los proyectos ‘Fondo Alto’ y ‘Ton Attention, Mon Délire’ ofrecen una rica oportunidad de interacción y desarrollo artístico, tanto en forma de talleres como de muestras, donde se explorarán el cuerpo, la música y la mirada desde la perspectiva de la experimentación contemporánea.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil