Lanzamiento de los Primeros Proyectos de Ayudas CITI para Fomentar Ciudades Inteligentes en Andalucía

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía ha iniciado la ejecución de los primeros proyectos beneficiarios de su programa de incentivos para el desarrollo de ciudades y territorios inteligentes, conocido como orden CITI. Este programa tiene como objetivo modernizar y mejorar la gestión urbana en municipios andaluces, especialmente aquellos con menos de 20.000 habitantes. Entre las iniciativas inaugurales se destacan el ‘Sistema Smart Movilidad Gran Vega’ en Sevilla y la implementación de ‘Puntos de recarga de vehículos eléctricos’ en Málaga.

El proyecto ‘Sistema Smart Movilidad Gran Vega’ se llevará a cabo en doce municipios de la comarca Gran Vega, con una población beneficiaria de casi 120.000 habitantes. Este sistema implica el uso de tecnologías avanzadas para gestionar de manera inteligente el tráfico, el control de aforo y aparcamientos, además de integrar estaciones de patinetes eléctricos y sistemas de calidad del aire. La consultoría y asistencia técnica fueron asignadas a la UTE CARSA-CBT, mientras que Innovasur se encargará de la implementación tecnológica.

En Málaga, la instalación de 30 puntos de recarga para vehículos eléctricos abarcará 28 municipios, beneficiando a alrededor de 115.597 residentes. ACTISA liderará este proyecto con un presupuesto significativo, contribuyendo al creciente desarrollo de infraestructuras sostenibles en la región.

La orden CITI, financiada en gran parte por el programa Andalucía FEDER 2021-2027, permite el desarrollo de 21 proyectos en diversas áreas como movilidad, bienestar y gobernanza. Con un presupuesto total de 9,25 millones de euros, se intenta mejorar la calidad de vida de 1,3 millones de andaluces a través de tecnologías inteligentes y sostenibles.

Se destacan también proyectos en el ámbito económico y entornos inteligentes que se encuentran en fase de licitación. Entre estos, iniciativas como ‘Pozoblanco Slow Turismo’ y ‘Jaén Territorio Inteligente’ buscan transformar el turismo y administración local mediante tecnologías digitales y redes de telecomunicaciones avanzadas.

Este programa, reiniciado en la actual legislatura, busca cohesionar las infraestructuras urbanas inteligentes, promoviendo la economía digital y optimizando los servicios municipales en todo el territorio andaluz. A través de la colaboración entre ayuntamientos y diferentes entidades locales, la orden CITI impulsa la innovación y el desarrollo sostenible en una amplia red de municipios, marcando un paso significativo hacia la modernización y cohesión regional.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Origen, Romances, Equipos y Salario de la Estrella del Fútbol

David Raya, portero catalán de 1995, se ha consolidado...

Resultados del sorteo Bonoloto del miércoles 16 de abril: comprueba aquí tus números ganadores | Loterías y ONCE

La Bonoloto, popular sorteo organizado por Loterías y Apuestas...

Retiro de probiótico infantil: advertencia por posibles reacciones adversas de gravedad variable

El Ministerio de Salud ha emitido una advertencia sobre...

Belén Rodríguez expresa su deseo de reconciliación con Terelu Campos: ‘Me encantaría’

Belén Rodríguez y Terelu Campos, antiguas amigas cuya relación...