Las 10 Principales Tendencias en Impresión para 2025

En 2025, las empresas de impresión enfrentan un panorama lleno de desafíos y oportunidades, impulsado por las cambiantes demandas de los clientes y las emergentes tendencias del mercado. Los impresores deben estar atentos a la diversificación, buscando expandirse a nichos como la personalización, el embalaje y el gran formato para mantenerse competitivos. La FESPA Global Print Expo 2025 en Berlín será una plataforma clave para explorar nuevas tecnologías y oportunidades de crecimiento.

La personalización sigue en alza, transformándose de un servicio especializado a una oferta ampliamente accesible. Esto requiere que las empresas de impresión innoven y ofrezcan productos distintivos, como integraciones de medios cruzados o colaboraciones con inteligencia artificial, elementos que serán protagonistas en la Personalization Experience 2025.

El embalaje, especialmente de papel, está ganando terreno debido a preocupaciones medioambientales y ofrece a los impresores una vía para expandirse mientras promueven la sostenibilidad. Las empresas deben trabajar con sus clientes en soluciones de packaging más ecológicas, un deseo creciente entre los consumidores conscientes del medio ambiente.

La sostenibilidad en general sigue siendo una prioridad para los negocios, con pasos pequeños pero significativos hacia operaciones más verdes, como el uso de vehículos eléctricos o la implementación de sistemas de reciclaje.

Además, la inteligencia artificial y la automatización se presentan como motores de eficiencia en la producción, permitiendo liberar recursos humanos para otras tareas cruciales. La integración en la nube y la seguridad de impresión también surgen como asuntos vitales, especialmente en un entorno que demanda conectividad digital y resguardo de la información sensible.

Finalmente, el trabajo híbrido emerge como una tendencia persistente post-pandemia, ofreciendo flexibilidad laboral y potencialmente incrementando la productividad. Así, las imprentas deben adaptarse a estas modalidades de trabajo para maximizar su rendimiento en 2025.

Este año marca una evolución crítica para el sector de la impresión, con el reto constante de adoptar nuevas tecnologías y prácticas sostenibles para satisfacer las cambiantes expectativas del mercado. Las empresas que logren adaptarse y liderar estos cambios estarán mejor posicionadas para prosperar en un mundo cada vez más competitivo.
Fuente: Asociación Empresarial de Industrias Gráficas de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados