«Las Arboladas de Otoño: Transformando un Antiguo Vertedero en un Parque Natural para el Turismo Activo»

La Diputación de Málaga ha programado diversas Arboladas Participativas para este otoño en las comarcas de la Axarquía y la Sierra Norte. Estas actividades se llevarán a cabo en Comares, Alcaucín y Villanueva de Tapia, ofreciendo a los ciudadanos la oportunidad de contribuir a la reforestación y mejora del entorno natural.

Cristóbal Ortega, vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible de la Diputación, ha afirmado que el objetivo de estas iniciativas es doble: concienciar a la población sobre la urgencia de enfrentar el cambio climático y restaurar espacios degradados. Desde 2016, se han organizado un total de 67 arboladas, plantando más de 40.000 árboles y arbustos autóctonos adaptados al clima de la provincia.

La primera de las actividades se realizará en Comares el 26 de octubre, específicamente en la zona del Puente Tibetano, donde se sembrarán algarrobos, acebuches, almendros, lentiscos, romeros, tomillos y adelfas. Las inscripciones estarán abiertas del 14 al 23 de octubre en la web malagaviva.org.

Por otro lado, la arbolada de Alcaucín se llevará a cabo el 23 de noviembre en el Área Recreativa El Río, dentro del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. En este lugar se plantarán algarrobos, alcornoques, encinas, lentiscos y especies asociadas al cauce como chopos, álamos y sauces. Esta actividad es el resultado de la colaboración entre el ayuntamiento, la Junta de Andalucía y la Diputación. Las inscripciones se podrán realizar del 11 al 20 de noviembre.

Finalmente, el 30 de noviembre se realizará la arbolada en Villanueva de Tapia, orientada a restaurar un antiguo vertedero. Aquí se utilizarán algarrobos, encinas, lentiscos, lavandas, romeros y tomillos. Es importante tener en cuenta que para llegar al área de plantación se deberá caminar desde el punto de llegada designado para los autobuses. Las solicitudes para participar estarán abiertas del 18 al 27 de noviembre.

La Diputación facilitará un autobús gratuito con capacidad para 50 personas que partirá desde Málaga, donde se encontrará con otros 50 vecinos de cada municipio anfitrión. Estas arboladas forman parte del programa Málaga Viva del Servicio de Cambio Climático. Su objetivo es combatir la erosión del terreno, abordar el cambio climático y fomentar la concienciación ciudadana.

Cristóbal Ortega ha enfatizado la importancia de estas iniciativas, destacando que “buscamos concienciar a la población sobre el desafío del cambio climático y, al mismo tiempo, recuperar entornos degradados o mejorarlos”. Así, los habitantes de Villanueva de Tapia, Alcaucín y Comares tendrán la oportunidad de participar activamente en la mejora de su entorno.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovaciones que Conquistan el Corazón

En un mundo donde el diseño y la historia...

Creatividad en el Encierro: Adaptando Espacios ante la Falta de Calabozos

La llegada de inmigración ilegal ha desbordado el Puesto...

Lewandowski se pierde el clásico por lesión: Nueva baja sensible para el Barcelona

El Barcelona enfrenta un serio desafío con las lesiones...

Detienen a un hombre en Verín tras apuñalar 23 veces a su vecino en un intento de homicidio

Un hombre ha sido detenido tras admitir que atacó...