Bajo el tema central ‘Caminos para la Sostenibilidad y Relevo Generacional’, se realizará el IV Congreso Hispano-luso de Ganadería Extensiva en la villa portuguesa de Ourique, a partir de mañana. Este evento, que reunirá a más de 300 participantes, destacará la relevancia de las cooperativas ganaderas en el análisis de los retos que enfrenta el sector en la península ibérica.
Durante los días 14 y 15 de noviembre, investigadores, técnicos, políticos, agricultores y ganaderos de ambos países se reunirán para discutir y debatir sobre los desafíos actuales y futuros de la ganadería extensiva. La ceremonia de apertura contará con la presencia del consejero de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Agustín González, y del presidente de la Asociación portuguesa de Agricultores del Sur (ACOS), Rui Garrido.
La conferencia inaugural será ofrecida por Manuel Pimentel Siles, exministro de Trabajo e ingeniero agrónomo, quien planteará cuestiones sobre la relación entre sociedad, agricultura y alimentación. Posteriormente, una mesa redonda se enfocará en el relevo generacional en el sector, con la participación de las cooperativas Ovipor y Covap, moderada por María Victoria Fernández, presidenta del Comité de Jóvenes Cooperativistas de la federación de Extremadura.
El congreso incluirá cinco mesas-coloquios donde más de treinta ponentes de ambos lados de la frontera abordarán temas clave como la sanidad animal, la producción en extensivo, y el ecosistema generador de valor. En particular, el coloquio sobre promoción y comercialización de productos de la dehesa contará con la intervención de las cooperativas Covap, Dcoop y Bovies.
El director general de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Gabriel Trenzado, moderará una de las discusiones centradas en la Política Agraria Común (PAC) el día viernes. Además, se ha planificado un espacio para la presentación de comunicaciones y pósteres científicos, donde se mostrarán proyectos innovadores y trabajos de federaciones de cooperativas agro-alimentarias.
El cierre del congreso será responsabilidad del ministro de Agricultura de Portugal, José Manuel Fernandes, quien estará acompañado por el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla y León, Fernando Antúnez García, entre otros.
De forma paralela, se han organizado showcookings que buscan resaltar la calidad de los productos cooperativos, haciendo del congreso un evento no solo académico, sino también social.
La organización del congreso corre a cargo de ACOS – Associación de Agricultores del Sur, la Unión de Agrupaciones de Defensa Sanitaria del Alentejo, y Cooperativas Agro-alimentarias de España, junto a diversas federaciones territoriales. La Cámara Municipal de Ourique y otras entidades colaboradoras también apoyan esta iniciativa, que cuenta con el patrocinio de Crédito Agrícola y Caja Rural Sur.
Para más detalles, se puede consultar la página web oficial del congreso.
Fuente: Cooperativas agro-alimentarias Andalucía.