Inicio Actualidad Las Jornadas Astronómicas de Almería: Un Panel de Expertos de Lujo del...

Las Jornadas Astronómicas de Almería: Un Panel de Expertos de Lujo del 12 al 18 de Mayo

0
Las Jornadas Astronómicas de Almería: Un Panel de Expertos de Lujo del 12 al 18 de Mayo

Las Jornadas Astronómicas de Almería se han consolidado como un evento destacado dentro del ámbito científico en la primavera, y este año celebran su decimotercera edición. Desde el 12 hasta el 18 de mayo, expertos de renombre se congregarán para ofrecer una serie de actividades que incluyen conferencias, la instalación de un planetario portátil y una noche de observación astronómica. Este evento se lleva a cabo gracias al esfuerzo conjunto del Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, la Diputación Provincial y la Universidad de Almería.

El concejal de Cultura, Diego Cruz, destacó que el verdadero valor de estas jornadas radica en su capacidad para convertir lo excepcional en habitual, gracias al trabajo del equipo organizador liderado por Pedro San José. Este año, la presencia del Premio Nobel de Física en 2006, John Mather, será uno de los puntos culminantes, ya que ofrecerá la primera ponencia el 12 de mayo.

El programa de conferencias se complementa con la participación de otros prominentes científicos, incluidos astrofísicos como John Beckman y Martín Guerrero Roncel, así como la astronauta Sara García Alonso, quien compartirá su experiencia en la conexión entre la biología molecular y el espacio. Las conferencias tendrán lugar en el Teatro Apolo a las 20:00 horas, con acceso libre hasta completar el aforo.

La Diputación Provincial también ha reiterado su apoyo al evento, destacando la importancia de Almería como punto de encuentro para la divulgación de una ciencia que, aunque fascinante, puede ser poco conocida para el público general. Se instalará un planetario portátil en el Patio de Luces del Palacio Provincial, que será inaugurado por John Mather y ofrecerá sesiones sobre diversos temas de astronomía. La inscripción para estas sesiones es gratuita, aunque las plazas son limitadas.

Las jornadas culminarán con una noche de observación astronómica el 17 de mayo, coorganizada con la Asociación Orión en Retamar. Esta actividad incluirá un picnic y la presencia de varios científicos, ampliando aún más la interacción entre expertos y asistentes.

Por su parte, la Universidad de Almería también se suma a la celebración, teniendo programadas actividades complementarias que incluyen la visita de Kip Thorne, un Nobel que había estado imposibilitado de asistir en el pasado. Durante su participación, Thorne ofrecerá un coloquio sobre la película «Interstellar» y una conferencia sobre el impacto de la física en la ciencia moderna.

El compromiso de fomentar el interés por la ciencia, especialmente entre las mujeres, se manifiesta en actividades específicas diseñadas para promover la vocación científica femenina, como el «encuentro café con mujeres» programado para el 15 de mayo.

Las Jornadas Astronómicas de Almería se han convertido en un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias, creando un ambiente científico vibrante que atraerá a entusiastas y curiosos por igual a lo largo de una semana repleta de actividades.

Fuente: Diputación de Almería.

Salir de la versión móvil