Inicio Cultura Las Jornadas de Religiosidad Popular del IEA Retornan al Escenario Cultural de...

Las Jornadas de Religiosidad Popular del IEA Retornan al Escenario Cultural de la Provincia

0
Las Jornadas de Religiosidad Popular del IEA Retornan al Escenario Cultural de la Provincia

Las VIII Jornadas de Religiosidad Popular del Instituto de Estudios Almerienses han vuelto a iluminar el panorama cultural de la provincia. Tras un paréntesis de seis años desde la última edición, se ha tomado la decisión de impulsar de nuevo esta iniciativa en respuesta a la creciente demanda sobre el tema de la religiosidad popular.

Este evento cuenta con la colaboración de diversas instituciones, entre ellas la Diputación de Almería, la Biblioteca Villaespesa y los ayuntamientos de Huécija, Laujar y Berja. Las jornadas han sido diseñadas para combinar la teoría y la práctica, incluyendo visitas a varios conventos, lo que permite a los participantes experimentar de primera mano la relevancia y el contexto de la religiosidad popular en la provincia.

Durante la inauguración, el diputado provincial Carlos Sánchez, junto con el coordinador de la actividad, Juan Carlos Villoria, y la directora de la Biblioteca Francisco Villaespesa, hicieron hincapié en la importancia de estas jornadas. Carlos Sánchez subrayó que el interés demostrado por las jornadas en sus ocho ediciones es un reflejo del valor que aporta este estudio: “Son las 8ª Jornadas, lo que pone de manifiesto el interés que generan. En esta edición se abordarán elementos tan importantes para conocer la verdadera provincia, sus costumbres y raíces que descansan en esa religiosidad popular”.

La directora de la Biblioteca, Milagros Cascajares, añadió que estas jornadas se alinean con las Jornadas Europeas de Patrimonio, cuyo lema este año es «redes de conexiones, rutas y relaciones». Cascajares destacó la importancia de la religiosidad en los monasterios y conventos como centros de cultura de épocas pasadas, lo que resalta su papel fundamental en la historia de Almería.

A lo largo de la historia, la provincia de Almería ha sido el hogar de diversas órdenes religiosas, incluyendo Agustinos, Franciscanos, Clarisas y Dominicos, entre otros. Entre los siglos XIX y XX, nuevas órdenes, como La Compañía de María y los Jesuitas, se establecieron en la región, dejando una huella duradera en la religiosidad local.

Juan Carlos Villoria explicó que el enfoque de estas jornadas va más allá de lo religioso, ya que busca desentrañar el significado de tradiciones y festividades vinculadas a la religiosidad popular. “La idea es estudiar los cultos y tradiciones que persisten en las comunidades, así como conocer el origen de cada una de las fiestas. En esta edición, se recuperarán tradiciones de esos conventos y órdenes religiosas”, destacó.

Así, las VIII Jornadas de Religiosidad Popular no solo prometen explorar la rica historia religiosa de Almería, sino que también se posicionan como un espacio de reflexión y aprendizaje sobre las culturas y tradiciones que han ido moldeando la identidad provincial a lo largo de los años.

Fuente: Diputación de Almería.

Salir de la versión móvil