En 2024, las matronas andaluzas realizaron 1.070.000 consultas en la atención primaria, evidenciando su crucial contribución a la salud de las mujeres. Estas intervenciones incluyeron control del embarazo, atención posparto, seguimiento ginecológico, educación afectivo-sexual, preparación al nacimiento y prevención en salud femenina. En el entorno hospitalario, atendieron 28.746 partos vaginales, mostrando su compromiso con una atención segura y respetuosa.
La Consejería de Salud y Consumo de Andalucía celebra el Día Internacional de la Matrona el 5 de mayo, reconociendo su impacto en la salud sexual, reproductiva y emocional de las mujeres. Como enfermeras especialistas, las matronas ofrecen atención integral, desde la adolescencia hasta la menopausia, abarcando aspectos clínicos y de apoyo emocional. Son clave en el Plan Estratégico de Salud de la Infancia y Adolescencia y en la Estrategia de Cáncer de Cérvix, además de liderar equipos de apoyo a víctimas de violencia de género.
Proyectos como el modelo de dilatación-parto-puerperio en el Hospital Juan Ramón Jiménez y la reforma del paritorio del Hospital de la Merced reflejan el compromiso andaluz con una atención al parto centrada en la mujer. La Consejería reafirma su agradecimiento a las matronas y su compromiso con su desarrollo profesional y visibilidad social en el sistema sanitario.
Fuente: Junta de Andalucía.