El 1 de octubre, con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, diversas organizaciones y colectivos de toda Andalucía se movilizaron en una serie de concentraciones para visibilizar sus demandas. En esta ocasión, los manifestantes exigieron la sostenibilidad y suficiencia del sistema público de pensiones, así como la defensa del sistema público de salud y la mejora en la gestión de la dependencia.
En Almería, la convocatoria reunió a un numeroso grupo de ciudadanos frente a la sede de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, donde se alzaron voces a favor de un trato más justo y digno para las personas mayores. La jornada se convirtió en un espacio de encuentro y reivindicación, resaltando la importancia de garantizar que las personas mayores tengan acceso a servicios de calidad que respalden su bienestar y calidad de vida.
La celebración de este día tiene como objetivo poner de relieve la situación de este sector de la población, a menudo vulnerable, y recordar a las autoridades la responsabilidad que tienen en la protección y mejora de sus derechos. Las demandas en torno a las pensiones son especialmente relevantes en un contexto donde muchas personas mayores dependen de estas para su sostén económico, a menudo insuficiente frente a los crecientes costos de vida.
La defensa del sistema público de salud también fue un punto central en las reivindicaciones, ya que se busca asegurar que todos los ciudadanos y, especialmente, las personas mayores, tengan acceso a una atención médica oportuna y de calidad. Por último, la gestión de la dependencia fue otra de las áreas críticas mencionadas, donde se plantea la necesidad de mejorar los servicios y recursos destinados a quienes requieren asistencia.
Las concentraciones, que se llevaron a cabo en varias ciudades andaluzas, subrayan la unidad y la determinación del colectivo de personas mayores, así como el compromiso de la sociedad en general por avanzar hacia una Andalucía más justa e inclusiva.
Fuente: CCOO Andalucía.