Las Rebajas Fiscales Generan un Ahorro de 460 Millones de Euros para 250.000 Andaluces

El Gobierno andaluz ha logrado posicionarse como líder en la implementación de políticas fiscales relacionadas con la vivienda, destacando su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos. En 2024, las medidas adoptadas han permitido a 250,000 andaluces ahorrar un total de 460 millones de euros, según la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España.

La consejera subrayó que esta reducción fiscal es una muestra de la autonomía responsable del Gobierno que dirige Juanma Moreno, quien busca aliviar la carga impositiva para que los andaluces paguen menos al adquirir o alquilar propiedades. Estas iniciativas tienen un impacto inmediato en la economía de las familias, sin requerir costos administrativos adicionales.

Las acciones fiscales del Gobierno andaluz han convertido esta política en un recurso clave para hacer frente a los retos económicos de las familias. En el último año, el ahorro total ha alcanzado los 460 millones de euros, cifra que complementa las inversiones públicas para mejorar el acceso a la vivienda y regenerar entornos urbanos, con un esfuerzo total que se aproxima a 1,000 millones de euros cuando se consideran todas las medidas implementadas.

Una de las medidas más significativas ha sido la reducción del tipo general en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP-AJD) al 7%, con una rebaja adicional al 6% para inmuebles con precios inferiores a 150,000 euros, y un tipo superreducido del 3.5% para jóvenes, familias numerosas y adquisiciones en áreas rurales afectadas por la despoblación. Estas modificaciones han generado un ahorro promedio de 3,220 euros por operación en comparación con 2018, beneficiando a más de 197,000 ciudadanos solo en el ámbito del ITP-AJD.

El Gobierno también ha introducido nuevas deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para la compra y alquiler de viviendas. Los menores de 35 años que adquieran su primera propiedad pueden deducir el 6% de su inversión, al igual que quienes compren inmuebles protegidos. Además, se ofrece una desgravación del 15% en el alquiler, con un límite de 900 euros anuales, favoreciendo especialmente a jóvenes, mayores de 65 años, personas con discapacidad y víctimas de violencia.

En 2024, más de 50,000 personas se beneficiaron de estas deducciones, logrando un ahorro total cercano a los 19 millones de euros. A su vez, se ha implementado el programa Garantía Vivienda Joven, que permite a los menores de 35 años cubrir hasta el 100% del precio de adquisición de su primera propiedad mediante garantías públicas complementarias. Este programa ha mostrado un gran éxito, beneficiando a 1,200 jóvenes en el último año, y se proyecta un presupuesto de 45 millones de euros para 2025, ampliando la edad de acceso hasta los 40 años.

Esto posiciona al Gobierno andaluz como un referente en medidas fiscales orientadas al acceso a la vivienda, con un fuerte compromiso de solucionar problemas reales de los ciudadanos. Las políticas no solo buscan facilitar la adquisición de propiedades, sino también fomentar la estabilidad demográfica en zonas rurales, incentivando la fijación de población en estos municipios.

El enfoque de la administración ha sido claro: utilizar la política fiscal para reducir el acceso a la vivienda habitual y garantizar inversiones efectivas que alivien la carga económica de las familias, promoviendo una igualdad de oportunidades en este ámbito. La consejera España reafirmó la intención del Gobierno de ser útil a la sociedad andaluza, estableciendo políticas concretas que respalden a quienes más lo necesitan.

Respecto al futuro, se espera que las iniciativas fiscales se amplíen aún más en 2025, buscando fortalecer programas de garantía para jóvenes y facilitar la rehabilitación de inmuebles en áreas rurales. Esta estrategia refuerza el compromiso del Gobierno andaluz con el desarrollo social y territorial, asegurando que Andalucía continúe siendo la comunidad que más recursos destina a facilitar el acceso a la vivienda para jóvenes, familias y colectivos vulnerables.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Zapato Plano Récord de Ventas en Amazon: Más de 75,000 Reseñas y Disponibles en 30 Colores

Las manoletinas, también conocidas como bailarinas, se han consolidado...

La Influencia de la Luz Azul de las Pantallas en el Ritmo Circadiano y su Vinculación con el Insomnio

El uso del teléfono móvil inmediatamente antes de dormir...