La Fundación Pública Centro de Estudios Andaluces (Centra) ha dado a conocer un estudio revelador sobre cómo la ciudadanía percibe los centros residenciales para personas mayores en Andalucía. Los hallazgos confirman que una parte significativa de la población, el 46,8%, considera que las residencias son el lugar más adecuado para atender a las personas mayores que requieren cuidados, conceptualizándolas como una «necesidad social».
El viceconsejero de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, José Repiso, presentó los resultados del informe ante la patronal del sector de la dependencia, en un acto celebrado en la sede de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía. Durante su intervención, Repiso hizo hincapié en la importancia de las residencias, subrayando el impacto negativo que sufrió su imagen durante la pandemia. Con el objetivo de mejorar la percepción pública, la consejería encargó este estudio.
Repiso destacó la importancia de transmitir a la sociedad andaluza el valor de los centros residenciales y evaluó positivamente el sistema vigente. Subrayó que en la actualidad, la sociedad enfrenta desafíos como el envejecimiento de la población y la necesidad de conciliación familiar, que requieren recursos para equilibrar la vida profesional con el cuidado de familiares. «Se trata de que la persona elija cómo quiere vivir», aseguró el viceconsejero.
En este contexto, Repiso abogó por un modelo centrado en la persona, que se refleja en un decreto de simplificación destinado a acelerar procedimientos y reducir tiempos. Recalcó que administración y sector deben colaborar para asegurar una prestación de servicios segura, profesional y humana en los centros residenciales.
Para mejorar el sistema público de dependencia, la consejería ha implementado diversas medidas. Ha aumentado el precio por hora del servicio de ayuda a domicilio en un 24,2% desde 2018 y ha incrementado el precio por plaza concertada en centros de día y residenciales en un promedio del 21% para plazas de mayores y 24% para personas con discapacidad. Desde el inicio del gobierno de Juanma Moreno, se han creado 4.553 nuevas plazas residenciales, frente a las 283 de la etapa anterior, y se han lanzado ayudas por valor de 134 millones de euros para la construcción y ampliación de centros destinados a mayores y personas con discapacidad.
El evento también contó con la presencia de la secretaria general de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad, Concepción Cardesa, y la directora general de Personas Mayores, Participación Activa y Soledad no deseada de la Junta, Rocío Barragán. Representantes de diversas entidades del sector de la dependencia, como FOAM, Asade, Arquisocial, Fade, Cecua, Faecta, Fanued, Aeste y la Mesa del Tercer Sector también asistieron a la cita.
Fuente: Junta de Andalucía.