Inicio Tecnología Las Telecos Europeas Instan a la UE a Desbloquear la Banda de...

Las Telecos Europeas Instan a la UE a Desbloquear la Banda de 6 GHz para Liderar en Tecnología 6G

0

Los CTO de los principales operadores europeos han lanzado una contundente advertencia a la Unión Europea: si Europa no asegura un espectro móvil adecuado, podría quedar atrás en la carrera global hacia el 6G. Una carta abierta, firmada por líderes técnicos de empresas como Telefónica, dirigió un llamado urgente a las autoridades para garantizar la disponibilidad total de la banda superior de 6 GHz, esencial para el desarrollo futuro del 6G en el continente.

Con la revolución tecnológica en el horizonte, los operadores subrayan que la falta de espectro medio podría limitar severamente la capacidad de Europa para liderar el ecosistema global de conectividad, afectando la oferta de servicios móviles avanzados. Actualmente, el único bloque de espectro medio disponible es la banda de 6 GHz, cuya asignación a redes móviles es crucial para la competitividad digital europea.

El desafío se agrava al considerar que otras bandas están ocupadas por usos militares y que la modificación del espectro para 4G y 5G no es viable. Sin la totalidad de los 700 MHz disponibles en la banda de 6 GHz, el 6G en Europa podría nacer limitado, con redes menos eficientes en comparación con Estados Unidos, Corea del Sur o China.

El debate también se centra en si esta banda debería reservarse para Wi-Fi. Sin embargo, los operadores sostienen que la UE ya liberó 480 MHz para uso sin licencia, los cuales no se están utilizando completamente. Aseguran que negar los 6 GHz superiores para 6G bloquearía el desarrollo de redes móviles críticas para aplicaciones industriales o autónomas.

El Grupo de Política del Espectro Radioeléctrico (RSPG) tiene previsto publicar un borrador sobre el uso de esta banda en junio, siendo esencial que actúen con claridad para evitar incertidumbres que pongan en riesgo la competitividad y la innovación europea.

El acceso al espectro no es solo un desafío técnico; es una cuestión de liderazgo digital. Los operadores advierten que sin una visión estratégica común sobre el espectro, la capacidad de Europa para innovar y generar empleo podría verse comprometida. En definitiva, garantizar hoy los recursos necesarios será crucial para liderar la conectividad del mañana.

Salir de la versión móvil