Las Universidades Públicas Andaluzas Alcanzarán una Financiación Histórica de 1.750 Millones en 2025, Según el Partido Popular de Andalucía

El Gobierno andaluz ha reafirmado su compromiso con las universidades públicas de la región mediante un acuerdo firmado recientemente entre el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y los rectores de estas instituciones. Este acuerdo eleva la financiación del sistema universitario hasta los 1.750 millones de euros para el año 2025, lo que marca un hito financiero sin precedentes en la historia educativa de Andalucía.

Durante la inauguración del nuevo edificio de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén, Moreno destacó que, además de los 1.726 millones de euros ya previstos en el nuevo modelo de financiación, se sumarán 21 millones extra este año, alcanzando la cifra redonda de 1.750 millones. Este esfuerzo económico pone de manifiesto lo que el presidente describe como una «mano tendida permanente» del Gobierno hacia las universidades públicas andaluzas.

El nuevo edificio en la Universidad de Jaén representa una inversión de 21,5 millones de euros y tiene una superficie de más de 15.000 metros cuadrados, lo que permite consolidar los grados de Enfermería, Fisioterapia y Medicina en un solo espacio. Se espera que esta instalación, que albergará a más de 1.300 estudiantes y cerca de 200 profesionales entre docentes e investigadores, esté completamente operativa para el curso académico 2026-2027. Además, contará con un centro de simulación clínica y otro de instrumentación científico-técnica.

Desde 2019, la Universidad de Jaén ha recibido más de 32 millones de euros en remanentes de tesorería, utilizados para renovar y ampliar infraestructuras. Moreno también subrayó que el compromiso del Gobierno con las universidades no es momentáneo, sino parte de una estrategia a largo plazo destinada a garantizar la excelencia formativa e investigadora y su alineación con el mercado laboral. En este sentido, se destacó que el 80% de la financiación de la Universidad de Jaén proviene de transferencias directas del Gobierno, con un presupuesto total de 113 millones para 2024.

Otro logro importante mencionado fue la expansión del grado de Medicina, que ahora se imparte en todas las provincias de Andalucía, una medida que busca combatir la escasez de profesionales sanitarios. En Jaén, alrededor de 180 estudiantes están cursando esta titulación, que está claramente vinculada a las necesidades del sistema de salud público. Desde 2018, se han incorporado 300 nuevas plazas para Medicina y el número total de nuevas plazas en las universidades públicas andaluzas ha superado las 1.300 en el presente curso.

Para concluir su intervención, Moreno destacó el esfuerzo del Gobierno por dignificar la educación superior en Andalucía, afirmando que su objetivo es que las universidades sean motivo de orgullo para todos los andaluces. En el acto también participaron diversas autoridades y rectores de las universidades públicas de la región, lo que pone de relieve la importancia de esta iniciativa para el futuro de la educación superior en Andalucía. Con estas medidas, el Gobierno andaluz responde a los desafíos actuales y demuestra su firme compromiso con el desarrollo educativo y la investigación en la comunidad.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Actualización en Vivo: El Impacto Global de la Guerra de Aranceles Iniciada por Donald Trump

El Gobierno español considera que las críticas del Partido...

Diez Zonas en Alerta Amarilla en España por Fenómenos Meteorológicos Adversos

El pronóstico meteorológico anuncia la llegada de un temporal...

El Canario Jorge Caluz Representará a España en la Final del Certamen Internacional de Canciones para Personas con Baja Visión

El joven músico canario Jorge Cabrera Luzardo, conocido artísticamente...