En el contexto del Smart City Expo World Congress, celebrado en Barcelona, Lenovo ha lanzado una serie de innovaciones en inteligencia artificial (IA) generativa que buscan transformar la gestión urbana. Estas soluciones, desarrolladas en asociación con NVIDIA, están diseñadas para elevar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad de las ciudades, mediante herramientas como Lenovo VINA y Lenovo Edge Guarding, ambas integradas en la plataforma NVIDIA AI Enterprise.
Barcelona, reconocida por su liderazgo en la implementación de tecnologías para ciudades inteligentes, se convierte en el laboratorio perfecto para probar estas nuevas capacidades tecnológicas. Gracias a la infraestructura de NVIDIA Metropolis y los NVIDIA AI Blueprints, Lenovo ha conseguido implementar sistemas de análisis visual y gestión de datos en tiempo real, optimizando así procesos esenciales relacionados con el tráfico, la seguridad y la gestión eficiente de los recursos públicos.
Una de las novedades más destacadas, Lenovo VINA, se presenta como una solución innovadora en la gestión de los vastos volúmenes de datos visuales generados en entornos urbanos. Utilizando modelos de lenguaje visual y algoritmos predictivos, VINA filtra y prioriza datos críticos, reduciendo la necesidad de almacenamiento en la nube. Esta herramienta tiene aplicaciones prácticas significativas, como la capacidad de identificar incidentes prioritarios en zonas turísticas, mejorando la respuesta de los gestores urbanos y asegurando la protección de los ciudadanos.
Por su lado, Lenovo Edge Guarding se enfoca en optimizar la seguridad y continuidad de los servicios urbanos esenciales, tales como los sistemas de tránsito y emergencia, al mantenerlos operativos incluso en caso de interrupciones de la conexión a la nube. Su modelo de asignación dinámica de GPU prioriza tareas según su urgencia, brindando una respuesta efectiva ante posibles ciberamenazas o fallos de red.
La colaboración entre Lenovo y NVIDIA va más allá de la simple integración de herramientas avanzadas de IA; ofrece un nuevo enfoque híbrido que redefine su implementación en las ciudades. Este sistema permite procesar datos localmente, disminuyendo latencias y costes operativos al reducir la dependencia de almacenamiento en la nube. Las soluciones desarrolladas son flexibles y se adaptan a las necesidades específicas de cada ciudad, desde el control del tráfico hasta la seguridad pública.
En términos de aplicaciones concretas, estas tecnologías ofrecen a las ciudades un acceso rápido a datos críticos, fortalecen la seguridad pública y reducen costes operativos al disminuir la utilización de ancho de banda para el almacenamiento. Asimismo, las capacidades proactivas en seguridad ayudan a anticipar y mitigar posibles ciberataques, incrementando la protección urbana.
La iniciativa de Lenovo en Barcelona no solo mejora los tiempos de respuesta y la eficiencia operativa de la ciudad, sino que también la posiciona como un referente global para otras urbes en búsqueda de implementar tecnologías inteligentes. Las soluciones serán demostradas en el Smart City Expo World Congress, que tuvo lugar del 5 al 7 de noviembre, en colaboración con AMSYS Innovative Solutions. Este evento subraya cómo las ciudades pueden evolucionar hacia entornos más eficientes y resilientes con el apoyo de la IA generativa.
Mediante estas innovaciones, Lenovo y NVIDIA reafirman su liderazgo en el avance de ciudades inteligentes, redefiniendo la gestión y protección de entornos urbanos en la era digital.