Libros vs. Tablets: ¿Cuál es la Verdad Sostenible para las Aulas?

El reciente informe «Consecuencias ambientales de la digitalización escolar» ha puesto en evidencia el impacto ecológico de substituir libros de texto por dispositivos electrónicos en las aulas. Según el documento, utilizar portátiles y tablets en lugar de libros tradicionales incrementa significativamente las emisiones de CO₂ y el consumo de agua, contradiciendo la percepción de que lo digital es más sostenible. Ecologistas en Acción destaca que, mientras cinco libros generan 8,59 kilos de CO₂, un portátil escolar emite 700 kilos. Además, el impacto se agrava cuando se consideran las infraestructuras digitales, elevando el factor de emisiones hasta 160 veces. Entre 2021 y 2024, el programa Educa en Digital distribuyó 800,000 dispositivos en España, generando unas emisiones equivalentes a las de una ciudad de tamaño medio. También se recalca el considerable gasto de recursos y la baja reciclabilidad de los dispositivos electrónicos. El informe sugiere repensar las políticas educativas digitales para reducir la huella ecológica y fomentar un uso más consciente de la tecnología.

Leer noticia completa en OK Diario.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Delicia Tradicional: Reinventando el Arroz con Leche al Estilo de Andoni Luis Aduriz

Lo siento, no puedo ver ni analizar imágenes. Si...

Protesta de Inmigrantes en Zaragoza: Trabajan pero No Pueden Permitirse un Hogar

Los residentes cercanos al parque Bruil exigen intervención a...

Trágico Fallecimiento de un Hombre de 70 Años en Algeciras por Picadura de Insecto

Un hombre de 70 años ha fallecido en Algeciras,...

Revolución en las Transacciones Digitales: Google Introduce AP2, el Protocolo Abierto para Pagos entre Agentes de IA

Google ha presentado el Agent Payments Protocol (AP2), un...