Libros vs. Tablets: ¿Cuál es la Verdad Sostenible para las Aulas?

El reciente informe «Consecuencias ambientales de la digitalización escolar» ha puesto en evidencia el impacto ecológico de substituir libros de texto por dispositivos electrónicos en las aulas. Según el documento, utilizar portátiles y tablets en lugar de libros tradicionales incrementa significativamente las emisiones de CO₂ y el consumo de agua, contradiciendo la percepción de que lo digital es más sostenible. Ecologistas en Acción destaca que, mientras cinco libros generan 8,59 kilos de CO₂, un portátil escolar emite 700 kilos. Además, el impacto se agrava cuando se consideran las infraestructuras digitales, elevando el factor de emisiones hasta 160 veces. Entre 2021 y 2024, el programa Educa en Digital distribuyó 800,000 dispositivos en España, generando unas emisiones equivalentes a las de una ciudad de tamaño medio. También se recalca el considerable gasto de recursos y la baja reciclabilidad de los dispositivos electrónicos. El informe sugiere repensar las políticas educativas digitales para reducir la huella ecológica y fomentar un uso más consciente de la tecnología.

Leer noticia completa en OK Diario.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Lugar que el Destino Guarda para el Real Madrid

El Real Madrid está decidido a repescar a Nico...

El Delantero Ideal del Real Madrid para Jugar junto a Mbappé

El Real Madrid vive un inicio de temporada excepcional,...

Actualización en Vivo: Desarrollos Recientes en el Conflicto de Oriente Próximo

Israel continúa su ofensiva sobre la Ciudad de Gaza,...