Licitación de Proyectos para la Finalización del Museo del Flamenco por el Ministerio de Cultura

La Consejería de Cultura y Deporte de Andalucía, bajo la dirección de Patricia del Pozo, ha dado un paso significativo hacia la conclusión de un ambicioso proyecto cultural en Jerez de la Frontera al anunciar la licitación para la redacción del proyecto básico y de ejecución, así como el estudio de seguridad y salud, de las obras destinadas a culminar el Museo del Flamenco de Andalucía y el Centro Andaluz de Documentación del Flamenco. El coste asignado para esta tarea es de 252.890 euros.

La iniciativa busca desarrollar la documentación técnica indispensable antes de contratar las obras que completarán las sedes de estas instituciones. Las labores, que comenzaron el 24 de noviembre de 2021, fueron suspendidas a causa de complicaciones atribuibles a la empresa adjudicataria. Por ello, se plantea la redacción de un proyecto que termine las secciones ya iniciadas, siguiendo las pautas del proyecto original de agosto de 2020 en cuatro propiedades situadas en el Conjunto Histórico de Jerez, específicamente entre la plaza Belén y la calle Barranco. El tiempo estipulado para la elaboración del proyecto es de cuatro meses.

El Museo del Flamenco de Andalucía está diseñado como un centro cultural innovador de gestión y propiedad autonómica, localizado en Jerez, con el propósito de preservar y promover el arte flamenco en todas sus manifestaciones: musical, artística, cultural, estética, sociológica, antropológica, económica y educativa. Con una superficie superior a los tres mil metros cuadrados, el museo ofrecerá acceso al público desde la calle Barranco y contará con salas de exposición permanente, áreas administrativas, depósitos y talleres, además de una cafetería, un auditorio, salas de consulta, laboratorio, almacén de fondos y cabinas de ensayo.

El proyecto incluye la construcción de un auditorio con capacidad para unos cien espectadores, diseñado para acoger espectáculos, presentaciones y conferencias. Asimismo, el área anteriormente ocupada por el Zoco de Artesanía se destinará al Centro Andaluz de Documentación del Flamenco, actualmente ubicado en el Palacio de Pemartín.

Esta iniciativa representa un paso crucial para la preservación y difusión del flamenco, un elemento esencial del patrimonio cultural andaluz, y reafirma el compromiso de las autoridades con el enriquecimiento y la accesibilidad de la cultura en la región.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

España Despliega su Potencia para Superar a República Checa

La selección española de baloncesto mostró su potencial en...

España Recobra Fuerza y Brilla Frente a República Checa en Baloncesto

En un encuentro de preparación para el Eurobasket, la...

Caos Aéreo en Rusia: Impacto de la Guerra en Vuelo y Costos

Alertas de drones ucranianos y ciberataques por parte de...

Discrepancias Creativas Evitan el Regreso de Michael Bay con Will Smith en ‘Fast and Loose’

La esperada tercera colaboración entre Michael Bay y Will...